Cohesión social en Gràcia a través de una novela y obra de teatro
26 de marzo de 2025
La cohesión social en Gràcia se ve reflejada a través de una novela y una obra de teatro
El lema "Una novela, una obra de teatro y todo Gràcia para darle vida" reunió a más de 250 personas de diferentes entidades culturales en un evento único de cohesión social. Este acontecimiento no solo atrajo a un gran número de espectadores, sino que también generó un enorme impacto en el barrio.
Con el objetivo de recordar las representaciones del año 2015 y mostrar agradecimiento a todas las personas que hicieron posible su realización, el Distrito de Gràcia celebrará un evento conmemorativo el día 3 de abril en su sede. Entre las actividades programadas se encuentra la presentación del documental "L'arqueta dels somnis" dirigido por Jordi Margarit. Esta película refleja la historia de este gran esfuerzo colectivo por parte de las entidades de Gràcia.
La obra de teatro se basa en dos historias paralelas. La primera se desarrolla durante la construcción de la torre, diseñada por el arquitecto Rovira i Trias, y del reloj, creado por el reconocido relojero suizo y vecino de Gràcia, Albert Billeter. La segunda historia tiene lugar en la época contemporánea y se centra en la figura de Albert Musons. Ambas mezclan personajes reales y ficticios para mostrar el pasado y el presente de Gràcia de una forma única.
La novela histórica "El rellotger de Gràcia" está estrechamente vinculada con el Campanario, un símbolo laico único en Cataluña. Actualmente, su sombra se ha convertido en un punto de encuentro y un símbolo del espíritu del barrio que seguirá marcando las horas en la Vila de Gràcia.
Las representaciones teatrales formaron parte de los actos conmemorativos del 150º aniversario de la construcción de la torre, una celebración que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Distrito de Gràcia.
El Campanario de Gràcia, también conocido como la Torre del Reloj de la plaza de la Vila de Gràcia, fue inaugurado el 8 de diciembre de 1864 durante el mandato del alcalde Josep Balasch i Solà. Durante la Revuelta de las Quintas de 1870, el Campanario se convirtió en un símbolo de libertad y revolución, ya que tocó a somatén durante seis días mientras los residentes de la Villa se enfrentaban al ejército español. Desde entonces, esta torre ha sido considerada un icono de la Villa de Gràcia.
* Reportaje fotográfico de Josep Maria Contel.