Modificaciones en las ordenanzas fiscales de Barcelona para el 2025
20 de diciembre de 2024
Modificaciones en las ordenanzas fiscales de Barcelona para el 2025
Recientemente se han resuelto las 121 alegaciones presentadas en la propuesta de ordenanzas fiscales de Barcelona. En el trámite, se ha dado lugar a la aceptación de una quinta parte de las mismas, en su mayoría planteadas por Barcelona en Comú y ERC. Estas modificaciones son de gran relevancia y tienen un impacto significativo en diversos aspectos económicos y sociales de la ciudad.
Incremento del IBI en establecimientos hoteleros de mayor valor
Uno de los cambios más destacados es la propuesta de Barcelona en Comú de incrementar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los establecimientos hoteleros de mayor valor catastral. Actualmente, el IBI en dichos inmuebles es del 1%, pero con la nueva medida, pasará al 1,17%. Este cambio afecta a 223 inmuebles, de los cuales 208 son hoteles. Esta modificación se suma al incremento del recargo turístico máximo legal de 4 euros, que ya está en efecto desde octubre, y a la propuesta de aumentar las tarifas del Park Güell a 18 euros a partir de enero.
Incremento progresivo del tipo del IBI para bienes inmuebles especiales
Otra modificación importante es el incremento progresivo del tipo del IBI que afecta a los bienes inmuebles de características especiales (BICE), principalmente ubicados en el puerto de Barcelona, como terminales de cruceros, túneles de peajes y la regasificadora. Se propone aumentar el tipo del 0,8% al máximo legal permitido del 1,3%. Esto situaría a Barcelona en línea con otras capitales portuarias como Valencia o Algeciras.
Proyecto Zona Bus 4.0
Se ha establecido una nueva regulación para el estacionamiento de los autocares turísticos en la Zona Bus. El objetivo es limitar y ordenar el uso de los espacios de estacionamiento, especialmente en las zonas con mayor afluencia y presión. Se introduce una tasa de uso de la Zona Bus que requiere un permiso de reserva previa de plaza, con un coste diario de 35 euros. En los entornos singulares o de gran afluencia, se deberán abonar 3 euros adicionales por cada operación de estacionamiento y salida.
Además, los vehículos turísticos también deberán pagar la tasa de ocupación del espacio público, que se actualizará con un incremento del 12% respecto a las tasas actuales. Se estima que, como resultado de estas modificaciones, los autocares turísticos pasarán de pagar en conjunto y por término medio 20 euros diarios a 80 euros diarios.
Nueva tasa de residuos
La entrada en vigor de una ley que obliga a disponer de una tasa específica de recogida de residuos diferenciada y no deficitaria conlleva un incremento progresivo de las tarifas en los próximos cuatro años. Inicialmente se proponía un incremento en tres años, pero a propuesta de ERC se ha aceptado extenderlo a cuatro años.
Se espera que el 72,7% de los hogares experimenten un incremento de entre 5 y 10 euros en la factura anual, dependiendo de la categoría del contador. Las tarifas de recogida de residuos aumentarán de manera proporcional. Sin embargo, se mantendrán las bonificaciones actuales, como la tarjeta de usuario de los puntos verdes, y se incrementará hasta en un 50% la bonificación de la tasa en el vecindario que tiene sistema de recogida puerta a puerta durante el primer año. En los tres años siguientes, la bonificación será del 20%.
Otras modificaciones relevantes
La propuesta también incluye algunas mejoras y ajustes en otras áreas. Por ejemplo, se propone la bonificación del impuesto sobre bienes inmuebles para la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar y la limitación a cinco años de las bonificaciones en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica por la adquisición de turismos de emisiones cero. Además, se reducirá al 50% la bonificación en el estacionamiento regulado.
Por último, se ofrecen bonificaciones a partir del 50% en el impuesto sobre actividades económicas para aquellos que realicen inversiones en activos fijos de más de un millón de euros y generen puestos de trabajo. Las bonificaciones pueden llegar hasta el 95% para inversiones superiores a los 5 millones de euros o que generen más de 150 puestos de trabajo. Sin embargo, se ha decidido que estas bonificaciones no se apliquen a las actividades de alojamiento turístico.
Las modificaciones a las ordenanzas fiscales para el 2025 han sido aprobadas definitivamente en el plenario del mes de diciembre, con los votos a favor del PSC, Barcelona en Comú y ERC, y en contra de Junts per Catalunya (Trias per Barcelona), PP y Vox.