Operación Navidad en Barcelona: Plan de seguridad, limpieza y transporte público
2 de diciembre de 2024
Operación Navidad en Barcelona: Plan de seguridad, limpieza y transporte público
Con motivo de las fiestas navideñas, Barcelona se prepara para garantizar la seguridad, la movilidad y la limpieza en la ciudad durante este periodo. El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha la Operación Navidad, que estará vigente hasta el día 7 de enero.
Restricciones de obras en la vía pública
Durante el periodo navideño, desde el 6 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, se ha establecido la prohibición de realizar obras que afecten a la vía pública en las zonas de mayor concentración de oferta comercial y afluencia de personas. Esta medida tiene como objetivo facilitar la movilidad, especialmente a pie. La restricción afectará a la totalidad de la Vila de Gracia, así como a los núcleos históricos de los barrios, los entornos de los mercados municipales y las ferias navideñas.
Dispositivo de limpieza y recogida de residuos
Para garantizar una óptima limpieza durante las fiestas de Navidad, se ha reforzado el servicio de limpieza y recogida de residuos en las zonas con mayor afluencia de personas y actividades. Este año, se han destinado un total de 114 operarios y 63 vehículos para esta tarea, que estará vigente hasta el 7 de enero. El refuerzo se centrará en los ejes comerciales, los espacios con actividades y las áreas donde se celebran ferias navideñas.
Además, como parte del Plan Endreça, se realizará un refuerzo en la limpieza de pintadas en las zonas más concurridas por personas y turistas. Durante todo el mes de diciembre, se contará con un equipo encargado de limpiar las pintadas en edificios catalogados por la mañana, y tres equipos por la tarde para el resto de elementos y fachadas.
Seguridad vial
Ante la previsión de un aumento de la movilidad y la llegada de visitantes durante las fiestas, se ha establecido un dispositivo para garantizar la seguridad vial en la ciudad. La Guardia Urbana prestará especial atención al control de las infracciones que puedan afectar a la seguridad de los peatones, como no respetar la preferencia en los pasos de peatones, las señales de los semáforos o la circulación por las aceras. Además, se tomarán medidas contra los vehículos aparcados en doble fila o que obstaculicen la circulación del transporte público.
Asimismo, se reforzarán los controles de alcoholemia y drogo-test para reducir la accidentalidad durante este periodo, especialmente del 12 al 20 de diciembre. Estos controles estarán coordinados por el Servicio Catalán de Tráfico y se centrarán en detectar infracciones relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol y/o sustancias estupefacientes.
Refuerzos y horarios del transporte público
El transporte público también se adaptará a las necesidades de los ciudadanos durante las fiestas. En los días festivos y los domingos en los que los comercios están autorizados a abrir, se incrementará el número de trenes en servicio en la red de Metro. Dependiendo de la franja horaria (hora valle de la tarde o hora punta de la tarde-noche), este aumento puede alcanzar hasta un 8,8%. Se reforzarán especialmente las líneas 1 y 3 del metro, y las estaciones más cercanas a las zonas comerciales contarán con mayor personal de atención y seguridad.
Además, se han previsto horarios especiales para algunos días clave. El servicio de metro se extenderá hasta las 2 de la madrugada los días 5 y 6 de diciembre, víspera de festivos. El día de Navidad, el metro funcionará de 5 de la mañana a 2 de la madrugada, y para Sant Esteve, hasta las 12 de la noche. Durante la noche de Fin de Año, el servicio de metro será ininterrumpido.
La capacidad de transporte de algunas líneas de autobús también se incrementará, utilizando vehículos articulados para adaptarse a la mayor afluencia de pasajeros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el día 24 de diciembre, víspera de Navidad, los autobuses de TMB realizarán su última salida desde las paradas de origen a las 22:00 horas.
Prevención de hechos delictivos, proximidad y civismo
La Guardia Urbana de Barcelona aumentará su presencia en la vía pública durante las fiestas para garantizar la seguridad de los compradores y velar por un uso adecuado del espacio público. Se priorizará la presencia de patrullas uniformadas a pie para realizar labores de proximidad y prevención.
Asimismo, se llevarán a cabo inspecciones en locales de concurrencia pública para controlar infracciones relacionadas con ruidos molestos, exceso de aforo y consumo de bebidas alcohólicas por menores. Se garantizará el cumplimiento de los horarios de cierre de los locales, especialmente en terrazas y veladores. También se inspeccionarán los locales y espectáculos con mayor aforo que tengan previstas fiestas de Fin de Año, y se realizará un seguimiento de las redes sociales para detectar convocatorias de fiestas no autorizadas.