Trozos y Telas: 50 años de costura, telas y tradición textil en Cataluña
7 de abril de 2025
En Cataluña, la costura es una actividad arraigada y más viva que nunca. Esta tradición se ha transformado en una afición para miles de personas que, desde casa, cosen sus propias prendas de ropa o practican la costura creativa, como el patchwork, convirtiendo este entretenimiento no solo en una forma de evadirse del estrés diario, sino también de conectar con su lado más creativo y artístico. A su lado, empresas de larga tradición textil como Trozos y Telas, que en 2024 ha celebrado 50 años de trayectoria ofreciendo telas y retales de calidad a aficionados y profesionales de la costura de aquí y de fuera.
La costura en Cataluña: una tradición viva
La cultura de la costura en Cataluña no es fruto de la casualidad, sino que está directamente relacionada con una larga historia vinculada a la industria textil, que marcó la economía y la sociedad de nuestro país desde mediados del siglo XIX hasta la Segunda República.
Hilos que unen territorio y tradición por la costura
Con la revolución industrial, Cataluña se convirtió en el gran motor textil del sur de Europa, con el río Llobregat como gran eje vertebrador. Alrededor de este río, que atraviesa comarcas como el Bages, el Berguedà y el Baix Llobregat, nacieron decenas de colonias textiles donde miles de personas vivían y trabajaban. Estas colonias no solo eran centros de producción, sino que se convirtieron en auténticas ciudades fabriles donde la vida giraba en torno a las telas y la costura.
El río Llobregat y las colonias textiles
Colonias textiles como las de Martorell, Esparreguera, Puig-reig, Gironella o la colonia Güell —símbolo de innovación arquitectónica y social— no solo generaron puestos de trabajo, sino que también configuraron un estilo de vida propio.
Las colonias textiles de Cataluña disponían de escuelas, iglesias, tiendas, teatro y viviendas para las familias trabajadoras. Este modelo semiautosuficiente marcó profundamente la cultura obrera catalana y consolidó una identidad textil que aún se recuerda con orgullo.
Hoy, muchas familias recuerdan cómo sus antepasados trabajaban en estas fábricas, en una época en la que, además, muchas mujeres catalanas, a menudo sin formación forma, aprendieron a coser por necesidad o como oficio, complementando así los ingresos familiares.
El hilo de la memoria: la costura en casa
Desde entonces, es habitual encontrar en muchos hogares catalanes mesas llenas de retales de tela, agujas, dedales, máquinas de coser, telas, patrones esparcidos y revistas llenas de ideas para coser. De hecho, durante años, para muchos, aprender a coser se convirtió en un ritual familiar, transmitido de generación en generación. Hoy en día, sigue siendo una forma de crear, disfrutar de un tiempo de calidad, relajarse y dar forma a proyectos únicos y personales con telas y retales.
La costura hoy: creatividad, sostenibilidad y la moda DIY
Y es precisamente ahora que la costura vive un nuevo impulso. El movimiento DIY (hazlo tú mismo), la moda sostenible, el reaprovechamiento de ropa (moda circular) y la revalorización de las manualidades han devuelto la costura al centro de atención.
Este renacimiento se refleja en el crecimiento de talleres i cursos de costura, que proliferan tanto en ciudades como en pueblos, acercando la técnica a personas de todas las edades. También han aparecido numerosos grupos de costura que se reúnen para compartir conocimientos, ideas y proyectos, en un ambiente creativo y colaborativo.
A la vez, muchas personas optan por el camino autodidacta, aprendiendo a coser a través de tutoriales en YouTube, blogs especializados o cursos online, aprovechando la gran oferta formativa disponible en Internet. En plataformas como Instagram o TikTok, la costura tiene cada vez más presencia y se comparten trucos, procesos creativos, proyectos de reciclaje textil e incluso transformaciones de ropa paso a paso
Un negocio familiar con historia: Trozos y Telas
Y acompañando a esta nueva generación de aficionados al hilo y la aguja, encontramos empresas como Selecció del Retall, nombre con el que también se conoce la empresa Trozos y Telas que, desde sus inicios, hace ya medio siglo, siempre han apostado por mantener viva la tradición de la costura en Cataluña. A lo largo de los años, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a su esencia, ampliando su oferta con una tienda online de telas, donde puedes encontrar todo lo necesario para coser con estilo: desde retales y telas al corte hasta ofertas de outlet textil. Si quieres ponerte manos a la obra y empezar a coser, ¡no te faltarán opciones! Además, en el barrio de Gràcia encontrarás mercerías llenas de materiales y complementos, patrones y todo lo que necesitas para iniciarte —o perfeccionarte— en el mundo de la costura.
¿Te animas con la costura?