F. Espectador: El primado de Polonia (VOSE)
- FECHA ESTRENO: 21/05/2024
- DURACIÓN: 126 min.
- DIRECTOR: Michal Kondrat
- REPARTO: Slawomir Grzymkowski, Adam Ferency, Marcin Tronski, Katarzyna Zawadzka, Michal Meyer, Tomasz Sapryk, Karolina Bruchnicka, Fabrizio Pugliese
- GÉNERO: Drama Biográfico Histórico
Sinopsis
Stefan Wyszy?ski, un sacerdote católico y teólogo polaco, es venerado como un beato en la Iglesia Católica. Nacido el 3 de agosto de 1900 en Zuzela, Polonia, desempeñó un papel crucial en la evolución de las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado polaco durante el régimen comunista, convirtiéndose en una figura fundamental en su país durante la Guerra Fría.
Wyszy?ski fue obispo de Lublin desde 1946 hasta 1948, y luego se convirtió en arzobispo de Varsovia y Gniezno. Además, fue creado cardenal el 12 de enero de 1953 por el Papa Pío XII y asumió el título de Primado de Polonia. Durante su vida, desafió valientemente el régimen comunista y luchó por proteger la libertad religiosa y los derechos humanos en su país.
Nacido en una zona que formaba parte del Imperio Ruso debido a las Particiones de Polonia, Wyszy?ski experimentó las campañas de asimilación cultural impulsadas por las autoridades para eliminar las tradiciones y la conciencia nacional polacas. Después de completar su educación primaria en Varsovia, ingresó al seminario de W?oc?awek y fue ordenado sacerdote el 3 de agosto de 1924.
Durante su carrera, Wyszy?ski jugó un papel importante en la restauración y reconstrucción de la Iglesia Católica en Polonia después de la Segunda Guerra Mundial. Fue rector del seminario de W?oc?awek y desempeñó un papel crucial en la restauración de este seminario, que había sido devastado durante la guerra.
En 1946 fue nombrado obispo de Lublin y en 1948 se convirtió en arzobispo de Varsovia y Gniezno, el Primado de Polonia. Durante su mandato, la Iglesia católica esperaba el regreso al poder del gobierno polaco en el exilio y la eliminación del régimen comunista en Polonia. Aunque esto no sucedió, Wyszy?ski desafió valientemente al régimen y luchó por los derechos de la Iglesia y la libertad religiosa.
En 1950, firmó un acuerdo secreto con las autoridades comunistas, conocido como el Acuerdo de Fe, que estableció el campo de acción político de la Iglesia en el país. Este acuerdo permitió que la Iglesia católica poseyera propiedades y estableció pautas para la separación de la Iglesia y el Estado. Sin embargo, el acuerdo también tuvo sus detractores y Wyszy?ski fue criticado por algunos por aceptar este pacto con el régimen comunista.
A partir de 1953, comenzó una nueva ola de persecución contra la Iglesia en Polonia. Los obispos que continuaron apoyando a la resistencia fueron encarcelados y se iniciaron juicios masivos contra sacerdotes y religiosos. Wyszy?ski también fue encarcelado y posteriormente puesto bajo arresto domiciliario en varias ubicaciones.
Durante su cautiverio, Wyszy?ski presenció la brutalidad y el maltrato infligido a los detenidos por parte de los guardias. Sin embargo, a pesar de la persecución, continuó luchando por los derechos de la Iglesia y protegiendo a aquellos que estaban siendo perseguidos, incluidos los judíos que vivían en Polonia.
En 1978, uno de los discípulos de Wyszy?ski, el cardenal Karol Wojty?a, se convirtió en el Papa Juan Pablo II. Wyszy?ski logró que el nuevo pontífice visitara Polonia en 1979, lo que tuvo un gran impacto en la sociedad polaca y contribuyó al nacimiento del sindicato Solidaridad.
Stefan Wyszy?ski falleció el 28 de mayo de 1981 debido a un cáncer abdominal. Sus restos reposan en la Catedral de Varsovia. En la actualidad, su causa de beatificación está en marcha y fue declarado venerable por el Papa Francisco en 2017.
Finalmente, el 12 de septiembre de 2021, Wyszy?ski fue beatificado junto con Ró?a Czacka, fundadora de la Congregación de las Franciscanas Siervas de la Cruz. Esta beatificación fue un momento significativo para la Iglesia y para el pueblo polaco, quienes reconocieron su valentía y compromiso con la fe incluso en las circunstancias más difíciles.
En resumen, la vida de Stefan Wyszy?ski está marcada por su dedicación a la Iglesia y su lucha por los derechos humanos y la libertad religiosa en Polonia durante la era comunista. Su valentía y determinación lo convierten en una figura inspiradora y en un ejemplo de fe inquebrantable.
Trailer
Cartelera - Cines
'F. Espectador: El primado de Polonia (VOSE)' está en la cartelera de estos cines:
