Calles Engalanadas
Una de las mejores actividades de las Fiestas de Gràcia, tanto para mayores como para pequeños, es visitar las calles decoradas de Gràcia. Desde el día 15 de agosto y hasta el último día de la Fiesta Mayor, más de veinte calles y plazas de Gràcia lucen engalanadas por sus vecinos y vecinas, que durante todo el año trabajan en la fabricación artesanal de todas las decoraciones.
Estos ornamentos fabricados con materiales reciclados transforman las calles de Gràcia en espacios únicos, representando desde paisajes fantásticos y cuentos de hadas hasta escenarios históricos y de temáticas actuales. Esta tradición, con más de doscientos años de historia, convierte el barrio en un festival de colores, creatividad y comunidad que atrae visitantes de todo el mundo.
Los esfuerzos de los vecinos son recompensados en el Concurso de calles decoradas de la Fiesta Mayor de Gràcia que cada año premia las calles mejor decoradas, contribuyendo al reconocimiento público de las comisiones de vecinos de Gràcia y a sus esfuerzos por mantener viva una de las tradiciones más antiguas de la fiesta mayor.
Visitar las calles guarnidas de Gràcia ofrece una experiencia única complementada por un amplio programa de actividades de la Fiesta Mayor de Gràcia que incluye en estos carres y plazas, conciertos, espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.
Verdi del Mig
Verdi del Mig ha ganado el primer premio del Concurso de calles decoradas de las Fiestas de Gràcia en múltiples ocasiones, involucrando al vecindario en un trabajo creativo que cada año sorprende por su capacidad para transformar la calle en un escenario temático espectacular
Providencia
La calle de la Providència participa desde hace más de 35 años en el Concurso de calles decoradas de las Fiestas de Gràcia, habiendo quedado demostrado el ingenio de sus vecinos para transformar esta calle de Gràcia en un espectáculo visual para mayores y pequeños
Puigmartí
Ubicada en el corazón del barrio de Gràcia, la calle Puigmartí es conocida por su larga participación en el Concurso de calles decoradas de las Fiestas de Gràcia y por el empeño de su vecindario por mantener viva la tradición de engalanar la calle
Tordera
La calle Tordera, conocida por sus espectaculares decoraciones, ejemplifica la cooperación y el espíritu comunitario. Cada año, los vecinos de esta calle la transforman en una obra de arte, demostrando creatividad y fortaleciendo los lazos entre los residentes.
Fraternitat de Dalt
La calle de la Fraternitat de Dalt es una de las vías que se transforma cada año durante las Fiestas de Gràcia, engalanada con espectaculares decoraciones que contribuyen a la riqueza de esta celebración bicentenaria catalogada como Fiesta Tradicional de interés Nacional.
Mozart
La Fiesta Mayor de Gràcia se celebra en la calle Mozart desde 1907, hito que la ha convertido en una de las calles centenarias de las Fiestas de Gràcia, habiendo reconocido el Ayuntamiento de Barcelona, la dedicación y esfuerzo de generaciones de vecinos por mantener la tradición
Progrés
La calle Progrés tiene el honor de ser una de las calles con un recorrido más largo en las Fiestas de Gràcia y un destacado palmarés de premios. Además, ha asegurado su relevo generacional, lo que le permitirá seguir participando y destacando en la Fiesta Mayor por muchos años más.
Lluís Vives
La cultura popular ha encontrado en la calle Lluís Vives uno de los espacios privilegiados para manifestarse durante la Fiesta Mayor de Gràcia. La actividad en esta calle engalanada durante las Fiestas de Gracia no para, con con propuestas para mayores y para pequeños y una jornada en femenino.
Berga
La calle Berga es una de las joyas ocultas que brillan con luz propia durante las Fiestas de Gràcia. Con una larga tradición en el programa de la fiesta mayor, esta calle destaca por su apuesta por el público familiar.
Llibertat
La calle Llibertat vive la Fiesta Mayor de Gràcia con entusiasmo y mucha participación. Desde hace más de dos décadas esta calle se engalana para el Concurso de calles decoradas de Gràcia, pero desde mucho antes, sus residentes ya celebraban con igual ilusión la fiesta mayor.
Perla
La calle La Perla destaca por su participación en las fiestas de Gràcia, donde la creatividad de los vecinos brilla en cada decoración. Además, con actividades como calçotadas, Día de Muertos o Carnaval, sus residentes promueven la convivencia más allá de la Fiesta Mayor.
Joan Blanques de Baix
Joan Blaques de Baix es uno de los tramos engalanados de la calle Joan Blanques que su comisión de vecinos convierte durante las Fiestas de Gràcia en un bulevar de color y jolgorio
Jesús
La calle Jesús es una de las que más recientemente se ha incorporado al Concurso de calles decoradas de la Fiesta Mayor de Gràcia, destacando cada año por el ingenio y el carácter reivindicativo de muchas de sus propuestas decorativas.
Plaça Nord
La Plaza del Norte, es una plaza emblemática del barrio de Gràcia y una de las más recientes en sumarse al programa de la fiesta mayor, demostrando compromiso y entusiasmo en todas y cada una de las ediciones de las fiestas de Gràcia en las que la Plaza del Norte ha lucido ya, engalanada
Ciudad Real
La calle Ciudad Real es una de las imprescindibles en la ruta del Concurso de calles decoradas de la Fiesta Mayor de Gràcia. Desde hace décadas sus vecinos participan con entusiasmo en las fiestas de Gràcia, habiendo convertido su calle en un punto de visita obligada, tanto para mayores como para más pequeños.
Rovira i Trias
La Plaza Rovira se ha ganado un lugar destacado en el Programa de la Fiesta Mayor de Gràcia por su inmejorable programación musical que añade un componente de muy alta calidad a la experiencia visual de las decoraciones de la plaza que cada año destacan por su originalidad y creatividad.
¿Cuál es el origen de la tradición de las calles decoradas de las fiestas de Gràcia?
El origen de la tradición de las calles decoradas de Gràcia se remonta a los primeros años de la Fiesta Mayor, ya hace más de 200 años, cuando los vecinos de cada vía las engalanaban para ver pasar la procesión religiosa del 15 de agosto por delante de su casa. Para que las decoraciones fueran perfectas, trabajaban juntos en los detalles, compartiendo tareas y mostrando el mismo espíritu colaborador que perdura hoy entre muchos vecinos del barrio que dos siglos después del origen de la Fiesta Mayor de Gràcia, siguen manteniendo la tradición de decorar su calle.
¿Desde cuándo se celebra el Concurso de calles decoradas de las Fiestas de Gràcia?
En 1920, las calles decoradas de Gràcia ya eran varias y los adornos ya llamaban mucho la atención, así que ese año, se convocó la primera edición del concurso de calles decoradas de la Fiesta Mayor de Gràcia. Durante los años siguientes, el número de calles que se iban sumando a este concurso creció, tanto que en 1942 ya participaron 70 calles decoradas de Gràcia, en la competición.
Los años siguientes de posguerra y dictadura supusieron, sin embargo, un gran golpe para esta iniciativa popular, y el número de calles participantes disminuyó drásticamente, llegando a mínimos históricos de poco más de 4 o 5 calles concursantes en 1977.
Afortunadamente, con la recuperación de las libertades democráticas, el concurso de calles decoradas de Gràcia vivió un nuevo impulso y desde principios de los años 80, las calles decoradas volvieron a destacar.
¿Cuál es la temática de las calles decoradas de Gràcia?
Las calles decoradas de Gràcia son una manifestación única de la creatividad colectiva de sus vecinos. Esta tradición, son ellos y ellas los que determinan el aspecto de su calle durante las fiestas de Gràcia, convirtiendo a las calles decoradas en pequeñas grandes obras de arte comunitario de estilo y aspecto único, siempre, espectacular.
Si las primeras calles adornadas de Gràcia de principios del siglo XX intentaban imitar el aspecto de las salas de baile del momento, los actuales son acogen temáticas de lo más diversas, desde referencias cinematográficas a representaciones de periodos de la historia, diseños alegóricos a temáticas de interés social, reproducciones de espacios conocidos...
La tematización de las calles que elige cada asociación de vecinos implica la fabricación artesanal de figuras, adornos y otros detalles, utilizando una amplia gama de materiales. Para ello, y durando todo el año, los vecinos se organizan para llevar a cabo estos trabajos que se intensifican los días previos al inicio de la Fiesta Mayor de Gràcia, cuando todo tiene que quedar a punto para recibir a los visitantes y al jurado del Concurso de calles decoradas de las fiestas de Gràcia.
Desde hace unos años, destaca el uso de materiales reciclados en estas decoraciones, asumiendo así los vecinos de Gràcia, el compromiso y apuesta por unas fiestas de Gràcia sostenibles.
¿Cuál es la diferencia entre el Concurso de calles decoradas de Gràcia y el Concurso de balcones, portales y comercios decorados?
Desde 1998, adicionalmente al Concurso de calles engalanadas de Gràcia, la Fundación Fiesta Mayor de Gràcia organiza, también, el Concurso de balcones y portaladas decoradas con intención de recuperar esta tradición que, incluso, algunos historiadores señalan anterior a la de decoración de calles en Gràcia.
En este concurso de balcones y portaladas, también participan los comercios del barrio, añadiendo un nuevo atractivo a las calles de Gràcia durante la fiesta mayor de agosto.