Barcelona: Conscienciación sobre limpieza de excrementos de perros y orines en espacios públicos
14 de mayo de 2025
Barcelona refuerza la concienciación sobre la recogida de excrementos de perros y limpieza de orines en espacios públicos
En la actualidad, Barcelona cuenta con un total de 116 áreas designadas para perros, divididas en 46 áreas de esparcimiento para perros (AEG) con más de 400 m2 y 70 áreas para perros (AGO) de menos de 400 m2. En conjunto, la ciudad dispone de 45,900 m2 de áreas destinadas a los perros, distribuidas en todos los barrios de la ciudad.
Como parte de una iniciativa informativa que se está llevando a cabo en el distrito, se está implementando una campaña que abarcará hasta el 23 de mayo, con el propósito de reforzar la importancia de recoger los excrementos de los perros y limpiar los orines en varios puntos del distrito de Gràcia. Estas acciones se concentrarán en zonas ZUC, como el **Parque de la Creueta del Coll**, la zona forestal del **Park Güell** o la calle **Esteve Terradas**, así como en calles específicas como la avenida del Coll del Portell, calle Mare de Déu del Coll y Mare de Déu de la Salut, los jardines Teixonera y los de la Alzina, entre otros.
Se informará a todos los ciudadanos que pasean perros sobre la *obligatoriedad* de recoger los excrementos de sus mascotas y se les recomendará limpiar los orines. Además, se proporcionará un rollo de bolsas para recolectar excrementos a las personas informadas. Durante esta interacción, también se ofrecerá información sobre aspectos adicionales relacionados con las mascotas, como dónde depositar los excrementos de los perros, las áreas de esparcimiento cercanas, zonas de uso compartido, espacios para perros en la playa de Levante y la normativa básica a tener en cuenta.
Responsabilidades de los propietarios de mascotas:
- Es esencial identificar a las mascotas con un microchip y una chapa con datos básicos.
- Todas las mascotas deben estar inscritas en el registro censal municipal.
- Deben recibir una alimentación adecuada.
- No se permite el uso de collares de castigo, fuerza o estrangulamiento.
- Se les debe brindar ejercicio diario.
- Deben evitar estar solos por más de 5 o 6 horas y necesitan contacto humano.
- No se pueden maltratar ni abandonar.
- La esterilización es recomendada para prevenir la superpoblación y el abandono.
- Las visitas al veterinario son obligatorias al menos una vez al año.
- Los excrementos deben recogerse y desecharse adecuadamente.
- Se recomienda limpiar los orines de las mascotas con agua siempre que sea posible.
Sanciones por incumplimiento de las normas de limpieza:
Según la **Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales** (OPTVA), se imponen multas por diversas infracciones relacionadas con la limpieza de excrementos y orines de mascotas en espacios públicos. En caso de incumplimiento, se pueden aplicar sanciones que varían desde multas de hasta 3,000 euros por permitir que las mascotas depositen sus deyecciones en parques y jardines de uso infantil hasta multas de hasta 750 euros por permitir que las mascotas efectúen micciones en fachadas de edificios y mobiliario urbano sin limpiar adecuadamente.
Para conocer las áreas específicas designadas para perros y los horarios correspondientes, así como acceder a información detallada sobre el bienestar animal en Barcelona, se puede consultar el mapa de localización disponible en la página web del Ayuntamiento de Barcelona dedicada al **Bienestar animal**.