El informe Flash Económico Barcelona destaca un crecimiento sostenido en la ciudad durante el segundo trimestre de 2025
15 de septiembre de 2025
El informe Flash Económico Barcelona destaca un crecimiento sostenido en la ciudad durante el segundo trimestre de 2025
El nuevo número del Flash Económico aporta datos relevantes sobre la evolución de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Departamento de Estudios de la Gerencia de Economía y Promoción Económica, ha publicado el Flash Económico Barcelona n.º 26, correspondiente al segundo trimestre de 2025. Este documento recoge las tendencias principales que marcan el desarrollo socioeconómico de la ciudad y ofrece una base para orientar las políticas municipales de desarrollo urbano y económico.
Principales indicadores económicos y sociales
Según el informe, el Producto Interior Bruto (PIB) de Barcelona creció un 3,2 % interanual en el primer trimestre de 2025, superando la media de la Unión Europea (1,6 %) y situándose próximo al dato registrado en Cataluña (3,4 %).
La renta disponible de los hogares experimentó un aumento del 4,5 % respecto al año anterior y supera en un 7 % los niveles anteriores a la pandemia si se considera la evolución real de los precios.
En cuanto al empleo, se contabilizan 1.246.989 afiliaciones a la Seguridad Social, cifra que corresponde al tercer valor más alto de la serie histórica y representa un incremento superior a 110.000 afiliaciones frente a 2019.
La tasa de desempleo en la ciudad es del 8,2 %, notablemente inferior a la media nacional española, que se sitúa en el 10,3 %.
Por otro lado, la tasa de actividad emprendedora ha alcanzado el 9 %, el nivel más elevado en los últimos 21 años y superior al promedio europeo.
Los sectores estratégicos, como el ámbito digital, los servicios intensivos en conocimiento y tecnología avanzada, así como los sectores creativos y de salud y biotecnología, presentan un dinamismo laboral superior al resto de la economía local.
Durante el primer semestre del año, las exportaciones han mantenido un avance positivo pese a las dificultades internacionales, y tanto el tráfico de pasajeros en el aeropuerto como la llegada de visitantes han continuado creciendo en términos interanuales.
El análisis también incluye otros datos como la evolución del mercado de oficinas y el papel destacado de Barcelona en la internacionalización y atracción de congresos.
El Flash Económico se confirma así como una fuente de información relevante y actualizada para empresas, entidades e instituciones públicas que requieren conocer las tendencias de la economía y el desarrollo urbano de la ciudad.