Obras de mejora y renovación en las bibliotecas municipales de Barcelona
29 de julio de 2024
Obras de mejora y renovación en las bibliotecas municipales de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a garantizar el mantenimiento y la mejora de las instalaciones y el equipamiento de las bibliotecas municipales de la ciudad. Como parte del Plan de Inversiones Municipal (PIM) 2023-2027, se tiene previsto invertir más de 5 millones de euros en obras de mejora y renovación a lo largo de 2024.
Dentro de este plan, se llevarán a cabo diferentes actuaciones en las bibliotecas de diversos distritos de la ciudad, incluyendo el distrito de Gracia.
Actuaciones en la Biblioteca Jaume Fuster
En la Biblioteca Jaume Fuster, se realizarán varias actuaciones de mejora en las instalaciones de saneamiento. Además, se renovará todo el equipamiento informático y técnico audiovisual del salón de actos. Estas mejoras contribuirán a ofrecer un mejor ambiente y servicios a los usuarios de la biblioteca.
Mejoras en la Biblioteca Vallcarca i Penitents - M. Antonieta Cot
Otra de las bibliotecas que se beneficiará de las obras de mejora es la Biblioteca Vallcarca i Penitents - M. Antonieta Cot. En este caso, se llevarán a cabo mejoras tanto correctivas como preventivas para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones. Es importante destacar que la biblioteca seguirá abierta durante la ejecución de las obras.
Transformación digital en las bibliotecas
Además de las obras de mejora, también se llevarán a cabo iniciativas de transformación digital en las bibliotecas municipales de Barcelona. Una de las acciones consistirá en renovar los equipos informáticos de las aulas digitales en 17 bibliotecas de la ciudad.
Otra iniciativa importante es la implementación del servicio de autopréstamo en 9 bibliotecas. Este servicio utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia o RFID (Radio Frequency Identification) para permitir a los usuarios llevarse y devolver documentos de manera más eficiente. Esto se logra al poder transmitir los datos sin la necesidad de contacto directo con los dispositivos. Actualmente, 22 de las 40 bibliotecas de la ciudad ya cuentan con este servicio. Desde que se implementó en la primera biblioteca en 2012, el servicio de autopréstamo ha sido muy bien recibido por los usuarios, ya que permite realizar préstamos de manera más rápida y cómoda.