Sinopsis
La Abadesa es una película española-belga que nos sumerge en un cautivador y emocionante drama histórico, escrito y dirigido por el talentoso Antonio Chavarrías. La cinta cuenta con un elenco estelar encabezado por Daniela Brown, Blanca Romero, Carlos Cuevas, Ernest Villegas y Oriol Génis. Bajo la distribución de la reconocida compañía Wandavisión, tiene su estreno previsto en los cines españoles para el 22 de marzo de 2024.
La historia transcurre en el siglo IX y nos presenta a Emma de Barcelona, una joven de tan solo 17 años, quien es nombrada abadesa con la encomienda de repoblar y cristianizar territorios fronterizos en conflicto con los moriscos. Sin embargo, al llegar a la abadía, se enfrentará a la desconfianza de aquellos a su alrededor debido a su determinación por cumplir con su misión. Deberá lidiar con la resistencia de nobles, campesinos e incluso de las propias monjas.
El proceso de realización de La Abadesa fue cuidadosamente llevado a cabo. En mayo de 2022, Antonio Chavarrías anunció que estaba en busca de una actriz para protagonizar su próxima película. Posteriormente, en septiembre de ese mismo año, se dio a conocer que los productores estaban en la búsqueda de actores profesionales y figurantes para formar parte de esta cautivadora historia. El rodaje dio inicio en enero de 2023 en el majestuoso Castillo de Loarre, y también se llevaron a cabo algunas escenas en el Turó de la Seu Vella. La grabación concluyó a finales de febrero de 2023.
Con un presupuesto de tres millones de euros, La Abadesa es un proyecto ambicioso que ha despertado gran expectativa en la industria cinematográfica. Inicialmente, se había anunciado que la película se estrenaría en otoño de 2023, pero posteriormente se confirmó que sería el 22 de marzo de 2024 cuando Wandavisión presentaría esta obra maestra.
Durante su primera semana de estreno, La Abadesa se proyectó en 63 cines, coincidiendo con otros estrenos destacados de la industria. En este sentido, compartió cartelera con películas como Cazafantasmas: Imperio helado, La familia Benetón, Los niños de Winton y el estreno en cines de Luca, entre otras.
La película ha sido aclamada por los críticos en general, quienes han elogiado diversos aspectos de la producción. Enid Román Almansa de Cinemanía otorgó una calificación de tres estrellas y media a La Abadesa. Describió la película como un reflejo de conflictos históricos y actuales, destacando las luchas territoriales y las confrontaciones religiosas y culturales en una Cataluña permanentemente nevada. Román Almansa agradeció a Antonio Chavarrías por mantener viva la labor incansable de la abadesa por ganarse el respeto en un mundo y una historia dominados por hombres. También elogió las interpretaciones impecables de Daniela Brown y Carlos Cuevas.
Carmen L. Lobo de La Razón otorgó tres estrellas a La Abadesa, calificándola de curiosa por su propuesta poco común en la industria cinematográfica española. Destacó su sobriedad y una excelente fotografía, aunque consideró que en algunos momentos el ritmo decae.
Luis Martínez de El Mundo también otorgó tres estrellas a la película. Elogió la estrategia de Chavarrías como sagaz y oportuna, destacando la belleza visual y las actuaciones viscerales y acertadas. Concluyó que La Abadesa es una película bella, sugerente y juvenilmente anacrónica.
Pablo de Santiago de deCine21.com calificó la película con un 6 de 10 y la describió como interesante y discreta en su concepción, abordando una historia inusual para los tiempos actuales. Valoró positivamente la forma en que habla con sencillez sobre la difícil vida de las mujeres en la Edad Media, sin recurrir a efectismos insanos o escándalos típicos de la época. También destacó el mérito del trabajo de fotografía y las notables interpretaciones de los actores.
Noé R. Rivas de Mindies rescató la relevancia de los temas universales y actuales abordados en La Abadesa. Elogió la construcción visual sólida y la interpretación de Daniela Brown, aunque señaló que algunas tramas secundarias carecen de profundidad y que el ritmo puede ralentizarse en ciertos momentos. También consideró que algunos diálogos pueden resultar artificiales para la época retratada. En general, concluyó que la película logra ser sólida y ambiciosa, transportándonos a un período histórico fascinante poco explorado en el cine.
Júlia Olmo de Cineuropa realza los conflictos que aún se mantienen vigentes en la actualidad y destaca la manera en que la película retrata el machismo histórico dominante desde el enfoque humano y personal de un personaje histórico. Describe La Abadesa como una película clásica en sus formas, con un tono épico y simbólico. Elogia su peso en la imagen, que transmite fuerza y expresividad a través de primeros planos. Concluye que la película está bien resuelta, aunque irregular en algunos momentos, y destaca su diálogo entre pasado y presente.
Mario Hernández de mundoCine otorgó cuatro estrellas a La Abadesa, alabando su capacidad para plasmar de manera perfecta la psicología femenina de las mujeres de la época. Destacó la belleza de la fotografía, que logra capturar de manera magistral el ambiente lúgubre, al igual que la interpretación cargada de fuerza contenida de Daniela Brown.
Daniel Moya Calero de Cinemagavia calificó la película con un 6.5 de 10 y destacó su capacidad para situar al espectador en la época que recrea. Elogió el logro técnico de transportarnos a la abadía y de ilustrar esta historia de piedra, nieve y hábitos religiosos. Sin embargo, mostró una opinión más mixta sobre el guion, señalando que algunos conflictos quedan descafeinados y que algunas tramas importantes quedan desdibujadas y poco concisas.
Irene M. Piñero de El Cofre Suena tuvo una opinión más mixta sobre La Abadesa. Alabó la fotografía y la iluminación por lograr transmitir frío y una cuidada ambientación. Elogió la interpretación llena de fuerza de Daniela Brown, pero consideró que el guion aún necesita pulirse y que el espectador no logra empatizar plenamente con la protagonista. Lamentó la falta de atención en otros aspectos técnicos y artísticos, como la música.
A pesar de las críticas mixtas, La Abadesa destaca por su valiente enfoque en la historia y por su cuidada dirección y actuaciones. Ofrece una mirada profunda a los conflictos históricos que siguen resonando en la actualidad, con una construcción visual y una fotografía sobrecogedoras. Esta producción se perfila como una de las más destacadas del año, cautivando a las audiencias con su singular narrativa y su capacidad para transportarnos a un fascinante período histórico poco explorado en el cine.
Trailer
Cartelera - Cines
'LLOBÀS' está en la cartelera de estos cines:
