Verdi Club: The Beatles y la India (VOSE)
- FECHA ESTRENO: 23/02/2024
- IDIOMA HABLADO: Anglès
- DURACIÓN: 95 min.
- DIRECTOR: Ajoy Bose, Peter Compton
- GÉNERO: Música Documental
Sinopsis
En el mes de febrero de 1968, The Beatles emprendieron un viaje hacia Rishikesh, una región al norte de la India, con el objetivo de sumergirse en una rigurosa sesión de entrenamiento de meditación trascendental en el ashram del renombrado Maharishi Mahesh Yogi. A pesar de la intensa atención mediática que rodeó su visita, este período resultó ser uno de los más productivos para la banda. Si bien fue George Harrison quien lideró la iniciativa, el interés que los miembros de The Beatles mostraron hacia el Maharishi cambió la percepción occidental de la espiritualidad india y fue un factor determinante en la popularización de la Meditación Trascendental en todo el mundo.
En agosto de 1967, The Beatles se reunieron por primera vez con el Maharishi en Londres, y luego asistieron a un seminario en Bangor, Gales. Inicialmente planeaban tomar parte en una sesión de meditación de diez días en el Reino Unido, pero debido a la trágica muerte de su mánager Brian Epstein el 27 de agosto, se vieron obligados a interrumpir su participación. A pesar de ello, la banda continuó en contacto con el Maharishi y comenzaron a planear una visita a su centro de enseñanza en el Valle de los Santos, ubicado en las majestuosas montañas del Himalaya, cerca de la ciudad de Rishikesh.
Acompañados por sus esposas, novias, asistentes y numerosos reporteros, The Beatles llegaron a la India en febrero de 1968 para unirse al grupo de 60 personas que se encontraban recibiendo entrenamiento para convertirse en profesores de Meditación Trascendental. Entre este grupo se encontraban también músicos destacados como Donovan, Mike Love de los Beach Boys y Paul Horn, además de la actriz Mia Farrow. Durante su estadía en el ashram, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison compusieron varias canciones mientras disfrutaban de la inspiración y tranquilidad que este entorno les proporcionaba. Ringo Starr también concluyó de escribir su primera composición durante este período. De las canciones escritas en Rishikesh, 18 fueron grabadas y lanzadas en el álbum The Beatles (conocido como "The White Album"). Adicionalmente, dos canciones compuestas en este retiro aparecieron en el álbum Abbey Road, mientras que otras canciones fueron utilizadas en diferentes proyectos de sus carreras en solitario.
El 1 de marzo de 1968, Starr y su esposa abandonaron el ashram después de una estancia de diez días. McCartney, por su parte, partió después de un mes debido a compromisos comerciales. Lennon y Harrison permanecieron en Rishikesh durante aproximadamente seis semanas, pero finalmente decidieron dejar el ashram debido a desacuerdos financieros con el Maharishi y a los rumores de comportamiento inadecuado con algunas alumnas. Estos eventos inspiraron la creación de la canción "Sexy Sadie", que originalmente iba a ser titulada "Maharishi", pero debido a la polémica que ello generaría, se optó por cambiar el nombre antes de su lanzamiento en la India.
Posteriormente, Harrison se disculpó por la manera en que él y Lennon habían tratado al Maharishi, y en 1992 organizó un concierto benéfico junto al Partido de la Ley Natural, asociado con Maharishi. Además, en 2009 McCartney y Starr se reunieron en un concierto a beneficio de la fundación David Lynch, que recopila recursos para enseñar la Meditación Trascendental.
Durante su estancia en Rishikesh, The Beatles compusieron numerosas canciones, según algunos autores alrededor de 30, mientras que otros hablan de "48 canciones en siete semanas". Lennon afirmó en su momento: "Entre todos hemos escrito alrededor de treinta nuevas canciones, Paul debe haber compuesto una docena, George dice que tiene seis y yo he escrito quince". Muchas de estas canciones se convirtieron en parte del famoso álbum The Beatles, más conocido como "The White Album". Otras aparecieron en Abbey Road y algunas fueron lanzadas en discos en solitario de los miembros de la banda. Un aspecto destacado de estas composiciones fue la fuerte influencia de la música oriental presente en varias de ellas.
La estadía de The Beatles en Rishikesh dejó una huella indeleble en la historia musical y espiritual. Sirvió como un punto de inflexión en sus carreras y, además, abrió las puertas de la Meditación Trascendental a un público más amplio. El impacto que tuvo este viaje en la banda y en la cultura popular en general no puede ser subestimado, ya que su búsqueda de la espiritualidad y su inmersión en la meditación trascendental se hicieron eco en miles de personas en todo el mundo.
Trailer
Cartelera - Cines
'Verdi Club: The Beatles y la India (VOSE)' está en la cartelera de estos cines:
