Fem Gracia

Fem Gracia

Templo de Santa María de Gracia

El Templo de Santa María de Gracia tiene una historia que se remonta al siglo XIX, cuando el territorio donde se encuentra hoy en día estaba poco poblado y era principalmente campos de cultivo y masías dispersas. Durante las décadas de 1820 y 1830, Gracia se convirtió en una villa independiente durante algunos años, y luego experimentó una mayor estabilidad desde 1850 hasta 1897.

Carrer de Sant Pere Màrtir, 5
08012, Barcelona
932 18 75 72
santamariadegracia.cat

icon clock
Horarios de Templo de Santa María de Gracia
¿Está abierto Templo de Santa María de Gracia? Consulta aqui los horarios de esta establecimiento.
Domingo
Cerrado, consulta horarios de opertura para mañana
Lunes
08:00 - 13:00
18:00 - 20:30
Martes
08:00 - 13:00
18:00 - 20:30
Miércoles
08:00 - 13:00
18:00 - 20:30
Jueves
08:00 - 13:00
18:00 - 20:30
Viernes
08:00 - 13:00
18:00 - 20:30
Sábado
11:00 - 13:15
18:30 - 20:30
Domingo
10:30 - 13:30

A principios del siglo XIX, hubo un esfuerzo por parte de los habitantes de Gracia para obtener una parroquia propia, lo que subrayaría la realidad de su autonomía. Sin embargo, fue un desafío conseguir el reconocimiento de una unidad ciudadana que sería la base para un nuevo municipio.

En ese momento, las funciones de la cura de almas se centraban alrededor de dos conventos religiosos muy populares en la zona: los Carmelitas Descalzos de San José y los Franciscanos Observantes de Jesús. Finalmente, en 1835, se erigió la primera parroquia de Gracia en el segundo convento mencionado.

El Ayuntamiento de Gracia, que se independizó en 1820, tuvo un especial interés en obtener su propia parroquia para resaltar la realidad de su autonomía. Después de varias solicitudes a Madrid, se obtuvo una respuesta favorable en julio de 1823, pero debido a la caída del período constitucional, no se pudo llevar a cabo hasta 1835.

El 25 de septiembre de 1835, se promulgó un edicto conjunto de la autoridad eclesiástica y civil de Barcelona para establecer nuevas parroquias. La parroquia de Gracia se mencionó al final de la lista, y se decía: "Se formará en Gracia la correspondiente demarcación de límites parroquiales".

De acuerdo con un oficio fechado el 12 de febrero de 1867 del clérigo Joan Torras, la Parroquia de Santa María de Jesús de Gracia se constituyó y comenzó a operar en noviembre de 1835. La festividad principal de la parroquia se celebra el 15 de agosto, en honor a la Asunción de la Virgen María.

El templo original de Santa María de Jesús de Gracia, que se convirtió en parroquia en 1835, fue la antigua iglesia del Convento de los Frailes Menores Observantes, establecido en Gracia desde 1427 hasta su clausura definitiva en 1835. En 1817, el obispo de Barcelona colocó la primera piedra del nuevo templo, que fue ampliado en 1873 para albergar a una feligresía cercana a los treinta mil habitantes.

Sin embargo, debido al continuo crecimiento de Santa María de Jesús de Gracia, fue necesario construir un nuevo templo. Después de varias solicitudes al obispo, en julio de 1935 se aprobaron los planos y se colocó la primera piedra el 1 de noviembre de ese mismo año, coincidiendo con el primer centenario de la erección de la parroquia.

Opiniones sobre Templo de Santa María de Gracia

Preguntas frecuentes

¿Qué características tiene el Templo de Santa María de Gracia?

El Templo de Santa María de Gracia es un lugar precioso y renovado por dentro. Cuenta con una Capilla del Santísimo que invita a quedarse rezando. Además, cuenta con acceso para personas en silla de ruedas, lo que lo hace accesible para todos.

¿Cómo es la atención pastoral en el Templo de Santa María de Gracia?

La atención pastoral en el Templo de Santa María de Gracia es muy buena. Los sacerdotes están siempre dispuestos a confesar y ofrecen dirección espiritual de calidad. Además, se realizan celebraciones siguiendo los cánones de la Iglesia católica.

¿Qué actividades y servicios se ofrecen en el Templo de Santa María de Gracia?

El Templo de Santa María de Gracia ofrece una amplia variedad de actividades y servicios. Entre ellos se encuentran clases de Doctrina cristiana, campamentos, y la posibilidad de recibir catequesis de calidad. También cuenta con diferentes grupos y coros que enriquecen la vida parroquial.

¿Qué destacados arquitectónicos tiene el Templo de Santa María de Gracia?

El Templo de Santa María de Gracia cuenta con hermosos murales, vidrieras e imágenes que le dan un toque especial. La zona de la pila bautismal es especialmente destacada, y en general, el templo ha ganado mucho en los últimos años gracias a las obras de restauración.

¿Qué se puede esperar al visitar el Templo de Santa María de Gracia?

Al visitar el Templo de Santa María de Gracia, se puede esperar encontrar un lugar de paz y recogimiento. Es un espacio donde se puede rezar, meditar y encontrarse con Dios. Además, se puede aprovechar para admirar la belleza de su arquitectura y disfrutar de la tranquilidad que ofrece.

¿Es este tu negocio?
Solicita el acceso a tus datos y mejora tu posicionamiento
Más información

Mapa de Localización

Map image

Otros negocios en la zona

Cargando...
x