Actividades de Sant Jordi en Barcelona
3 de abril de 2025
Diálogos de San Jordi en la Biblioteca Jaume Fuster
Miércoles 23 de abril
Fiesta San Jordi más sostenible
Miércoles 9 de abril
En la plaza de la Vila de Gràcia, en la plaza Lesseps (delante de la Biblioteca Jaume Fuster) y en los jardines pequeños del lado de la Biblioteca Vallcarca y los Penitents - M. Antonieta Cot.
Hasta el 8 de abril, todo el mundo que quiera intercambiar libros puede llevar en buen estado, excepto libros de texto y enciclopedias, en la biblioteca que le corresponda. Se darán vals de intercambio que se podrán intercambiar por libros en la fiesta del miércoles 9 de abril. Cada uno podrá escoger y llevarse tantos libros como vals tenga.
Paradas de libros y rosas
Miércoles 23 de abril
-Gran de Gràcia, desde el Plan de Salmerón hasta Rambla del Prat
-Plaza de la Vila de Gràcia
Encuentro de ilustradores
Miércoles 23 de abril en el Plan de Salmerón de 10 a 14 h y de 17 a 21 h
La librería Casa Anita y el editorial Ekaré organizan, con la colaboración del Distrito de Gràcia, el tradicional encuentro de ilustradores para celebrar la festividad de Sant Jordi.
Turno de mañana de 10 a 14 h: María Pascual de la Torre, Federico Delicado, María Girón, Anete Melece, Elena Odriozola, Marta Comín, Anna Aparicio, Pato Mena, Luciano Lozano, Gabriel Pacheco, Xavier Salomó, Meritxell Martí Torn
De tarde de 17 a 21 h: María Pascual de la Torre, Federico Delicado, María Girón, Anete Melece, Elena Odriozola, Marta Comín, Anna Aparicio, Mercè Galí, Jaume Copons, Liliana Fortuny
San Jordi en el Park Güell
Miércoles 23 de abril
El Park Güell se convertirá en un punto de encuentro para amantes de la lectura. Con motivo de la Festividad de Sant Jordi, se han organizado diferentes actividades pensadas para todas las edades, desde un intercambio de libros hasta un taller infantil inspirado en la leyenda del caballero y el dragón.
Un espacio de lectura e intercambio de libros (de 8 a 18 h): Los Jardines de Austria se transformarán en una zona de lectura abierta a todo el mundo. Los visitantes podrán llevar libros que ya hayan leído e intercambiarlos por otros, fomentando la circulación de conocimiento e historias. Esta iniciativa quiere promover el hábito de la lectura y crear un espacio de cultura compartida en un entorno emblemático de la ciudad.
Un taller para pequeños caballeros: Los más pequeños tendrán la oportunidad de vivir Sant Jordi de una manera especial gracias a un taller creativo de cascos de caballero. Utilizando goma EVA, los niños podrán diseñar su propio casco y llevárselo como recuerdo. Esta actividad estará disponible de 15:00 h a 18:00 h, en turnos de 15 minutos, y está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Reserva tu plaza enviando un correo a parkguell@bsmsa.cat con el asunto 'Taller de Sant Jordi'.
Puntos de libro diseñados por los niños: Como parte de la celebración, en los accesos al Park Güell se repartirán puntos de libro especiales, creados por los alumnos de las escuelas del entorno. Estos diseños han sido seleccionados a través del concurso de puntos de libro de Sant Jordi, una iniciativa que valora la creatividad de los más jóvenes y su vínculo con la festividad.
Taller de Sant Jordi en el Ateneo de Fabricación de Gràcia
Miércoles 23 de abril, de 17 a 19 horas
En este taller especial de Sant Jordi, aprenderéis a crear biomaterial flexible hecho a partir de residuos orgánicos. Después, utilizaremos la cortadora láser para crear plantillas perforadas con motivos de Sant Jordi. A partir de aquí, las familias podrán bordar con hilo, dándole color. Taller destinado a familias con niños de más de 8 años.