Barcelona implementa plan de gestión para controlar el turismo en la ciudad
10 de junio de 2024
Barcelona implementa plan de gestión para controlar el turismo en la ciudad
Barcelona ha puesto en marcha un Plan de Gestión Específico para Áreas Turísticas (EGA) con el objetivo de regular el turismo y garantizar la convivencia con los residentes en las zonas más concurridas de la ciudad.
Se han definido un total de 16 EGA en Barcelona, de los cuales la mitad se consideran principalmente turísticos. Estas áreas incluyen lugares emblemáticos como el Park Güell, la Sagrada Família, Boqueria-Gardunya, paseo de Gràcia-plaza de Catalunya, el barrio Gòtic, La Rambla, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera y la Barceloneta.
Para llevar a cabo este plan, se han establecido 33 medidas en toda la ciudad, algunas de las cuales incluyen:
- Creación de una oficina de coordinación técnica de los EGA: Esta oficina se encargará de supervisar y coordinar las acciones en las áreas turísticas para asegurar un desarrollo sostenible del turismo en la ciudad.
- Creación de una oficina de datos de los EGA: Esta oficina recopilará y analizará información sobre el turismo en las diferentes áreas para mejorar la toma de decisiones y la gestión del turismo.
- Ampliación de la dotación de agentes cívicos en verano: Se aumentará el número de agentes cívicos en las áreas turísticas durante la temporada de verano, con el objetivo de mejorar la seguridad y la atención a los turistas.
- Programa de apoyo al comercio de proximidad en los EGA: Se implementará un programa para apoyar y promover el comercio local en las áreas turísticas, fomentando así la economía local y la integración de los comercios en el entorno.
- Intensificación de la campaña de control de la venta ambulante: Se reforzará la vigilancia y el control de la venta ambulante ilegal en las áreas turísticas, con el objetivo de garantizar la calidad y la legalidad de los servicios ofrecidos a los turistas.
- Refuerzo de los dispositivos de limpieza y seguridad: Se aumentará la presencia de personal de limpieza y seguridad en las áreas turísticas para mantener la limpieza y el orden en estas zonas.
Adicionalmente, se llevará a cabo una campaña de comunicación dirigida a los visitantes para concienciarlos sobre la importancia de ser responsables y respetuosos con la ciudad. Esta campaña forma parte del Plan de Mejora de la Convivencia Ciudadana (Pla Endreça) y busca fomentar un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.