Fem Gracia

Fem Gracia

Ruta Salvaje

Sinopsis

Into the Wild (también conocida como Hacia rutas salvajes, Camino salvaje o como Aventura en Alaska) es una película estadounidense escrita y dirigida por Sean Penn, estrenada en 2007. Basada en el libro Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer, publicado en 1995, la película narra la historia real de Christopher Johnson McCandless.

La trama de la película se desarrolla de manera paralela, presentando dos momentos cruciales en la vida de McCandless. Desde el inicio, somos testigos de impactantes imágenes panorámicas de Alaska, mientras se muestra una carta escrita por McCandless a un personaje desconocido en ese momento. Este es el primer punto crucial de la película, marcando la llegada del protagonista a su destino final en Alaska y, simultáneamente, se va narrando su travesía desde su graduación, pasando por diversos lugares y conociendo personas que moldearon su camino en momentos precisos.

La otra parte de la película se divide en tres capítulos, cada uno titulado desde la perspectiva y enseñanzas que McCandless adquirió durante su vida nómada. En estos capítulos, podemos observar cómo decide alejarse de la sociedad después de graduarse en la universidad Emory, motivado por los problemas familiares y su preferencia por la literatura naturalista y existencialista de autores como Tolstói o Thoreau. Esta decisión lo lleva a destruir todas sus identificaciones y tarjetas bancarias para convertirse en un viajero sin ataduras.

A lo largo de más de dos años, McCandless atraviesa varios lugares de Estados Unidos, como California, Arizona, Oregón y Dakota del Sur, en búsqueda de libertad y una vida en contacto con la naturaleza. Este largo viaje lo impulsa finalmente a dirigirse a Alaska, donde sobrevive semanas gracias a un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles. A pesar de encontrarse cerca de refugios y rutas transitadas en el Parque Nacional de Denali, una crecida del río le impide regresar y toma la decisión de quedarse a vivir en un autobús abandonado, enfrentando un paisaje cada vez más hostil con la llegada del invierno. Finalmente, McCandless encuentra su liberación moral y espiritual cuando el hambre lo debilita y comienza a delirar sobre su pasado, falleciendo en el interior del autobús tras ingerir por equivocación una planta venenosa.

Una característica destacada de Into the Wild es su banda sonora original, compuesta y vocalizada por Eddie Vedder, conocido por su trabajo como vocalista de la banda de grunge Pearl Jam. La música aporta una experiencia emocional y evocadora que complementa de manera excepcional las imágenes y la historia de la película.

La película ha recibido críticas mayormente positivas por parte de la prensa especializada. En Rotten Tomatoes, cuenta con un índice de aprobación del 82% basado en 191 reseñas, mientras que en Metacritic obtuvo un puntaje de 73 sobre 100, basado en 38 críticas. Peter Travers, de Rolling Stone, la consideró una de las mejores películas del año, destacando su capacidad para capturar la majestuosidad y el terror de la naturaleza salvaje. Claudia Puig, de USA Today, la describió como cautivadora y conmovedora, abordando múltiples facetas. Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, también la elogió como una de las mejores del año, destacando la actuación hipnótica de Emile Hirsch en el papel protagónico. Por otro lado, Dana Stevens de Slate, expresó ciertas discrepancias y consideró que la película podría haber profundizado más en la ambigüedad de la búsqueda de McCandless.

En 2008, la revista Empire la incluyó en el puesto número 473 de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos.

La influencia literaria en la vida de McCandless, tal como se retrata en el libro de Jon Krakauer, es notable. Su devoción por la lectura y su afinidad por escritores del género como Tolstói, Thoreau y otros autores, moldearon su visión del mundo y su enfoque hacia la naturaleza y la forma de vida nómada.

En resumen, Into the Wild es una película cautivadora que narra la historia de un joven en busca de la libertad y la conexión con la naturaleza. Con una actuación destacada de Emile Hirsch y una banda sonora envolvente de Eddie Vedder, la película nos lleva a reflexionar sobre la importancia de nuestras elecciones y la búsqueda de significado en una sociedad cada vez más materialista.

Trailer

También te puede interesar

Jurado Nº2
Aida
La infiltrada
Desmontando un elefante
L'EDAT IMMINENT
Babygirl
CASA EN FLAMES
The Brutalist

Negocios y entidades

Cinemes Verdi
Col·lectiu Aicat Barcelona
Cerrajeria Firvotex
Toraf Storage
De Vi en Vi
Cargando...
x