Turandot - The Royal Opera (En directe)
- Any: 2025
- Data d'estrena: 01/04/2025
- País: Reino Unido
- Idioma original: Italià
- Direcció: Andrei Serban, Rafael Payare
- Música: Giacomo Puccini
- Libretto: Giuseppe Adami, Renato Simoni
- Director musical: Rafael Payare
- Director artístico: Andrei Erban
- Gènere: Òpera
- Durada: 205 min.
- Repartiment: Sondra Radvanovsky, SeokJong Baek, Gemma Summerfield, Adam Palka
Sinopsis
Turandot es una ópera de renombre mundial compuesta por Giacomo Puccini y con libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni. A pesar de su muerte prematura, Puccini dejó una obra maestra inacabada que fue completada por Franco Alfano y estrenada en 1926 en La Scala de Milán. Desde entonces, Turandot se ha convertido en una de las óperas más populares y aclamadas.
La ópera se desarrolla en tres actos y cuenta la historia de la princesa Turandot, una mujer fría y cruel que impone una serie de acertijos a sus pretendientes. Solo si pueden resolver los enigmas podrán casarse con ella, mientras que aquellos que fallen serán condenados a muerte. El príncipe desconocido, Calaf, se enamora de Turandot y decide enfrentar el desafío en busca de su amor.
Uno de los momentos más difíciles de la ópera se encuentra en el segundo acto, cuando Turandot explica la razón de su comportamiento en la famosa aria "In questa reggia". Esta parte exige a la soprano que alcance sobreagudos combinados con la capacidad wagneriana que requiere el papel de Turandot, lo que la convierte en un desafío vocal considerable.
En el tercer acto, Calaf canta la icónica aria "Nessun dorma", que representa la victoria del amor sobre el odio. El joven héroe triunfa sobre los acertijos de Turandot y la guardia de la princesa le pide a todos que no duerman hasta que descifren el nombre de Calaf. Esta aria, interpretada por el tenor, se ha convertido en una de las más reconocidas y queridas en el mundo de la ópera.
Turandot se basa en una historia de origen persa que fue adaptada por el poeta italiano Carlo Gozzi y más tarde por Friedrich Schiller. El nombre Turandot significa "La hija del Turán", que es una región de Asia Central que pertenecía al Imperio persa. La historia original proviene de un poema del poeta persa Nezamí Ganyaví, titulado "Las siete bellezas o Las siete princesas", que relata la historia de un príncipe persa y siete princesas procedentes de diferentes lugares del imperio.
La ópera Turandot fue un desafío para Puccini, quien comenzó a trabajar en ella en 1920 y la completó hasta el dueto final en 1924. Sin embargo, no estaba satisfecho con el libreto del dúo y decidió retomar el trabajo en octubre de 1924. Desafortunadamente, Puccini fue diagnosticado con cáncer de garganta y falleció en noviembre de 1924, dejando solo unos esbozos del final de la ópera. Aunque dejó instrucciones para que Riccardo Zandonai la terminara, la obra fue finalmente completada por Franco Alfano.
El estreno de Turandot tuvo lugar en La Scala de Milán en abril de 1926, bajo la dirección de Arturo Toscanini. Aunque la ópera fue recibida con entusiasmo, el final compuesto por Alfano generó cierta controversia, lo que llevó al director a detener la representación y declarar "Aquí terminó el maestro".
A lo largo de los años, Turandot ha sido interpretada por destacados cantantes de ópera. En el papel de Turandot, se han destacado Rosa Raisa, Claudia Muzio, María Jeritza, Birgit Nilsson y otras grandes sopranos. Por su parte, Luciano Pavarotti, Beniamino Gigli, Franco Corelli y otros renombrados tenores han interpretado el papel de Calaf.
Turandot sigue siendo una de las óperas más representadas en todo el mundo. Su mezcla de música dramática e intensa, junto con una historia cautivadora, la han convertido en una producción digna de ser presenciada. A pesar de haber sido prohibida en China durante muchos años debido a su representación de la cultura china, en la década de 1990 la ópera fue reintroducida con una producción opulenta en la Ciudad Prohibida de Beijing. Desde entonces, Turandot ha ganado un lugar especial en el corazón del público chino.
En definitiva, Turandot es una ópera épica y trascendental que ha cautivado a audiencias de todo el mundo. Con su música deslumbrante y su historia apasionada, sigue siendo una de las joyas del repertorio operístico contemporáneo.
Trailer
Cartelera - Cines
'Turandot - The Royal Opera (En directe)' está en la cartelera de estos cines:
