Fem Gracia

Fem Gracia

El Ayuntamiento de Barcelona impulsa nuevas actuaciones para controlar la población de palomas

12 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Barcelona impulsa nuevas actuaciones para controlar la población de palomas

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de los Servicios de Derechos de los Animales, ha lanzado un llamamiento a los ciudadanos para que no alimenten a las palomas y está implementando nuevas medidas en las calles para disuadir a los alimentadores regulares mediante la presencia de informadores en las zonas con mayor concentración de estas aves.

Dentro del marco del Plan Endreça, se intensificarán las acciones en todo el territorio para reducir o eliminar la alimentación antropogénica, es decir, el alimento proporcionado por las personas a las palomas. La presencia abundante de alimento conlleva una mayor cantidad de puestas y un aumento de la población más allá de lo que se considera adecuado para la ciudad.

Se estima que la presencia de alimentadores puede llegar a triplicar o cuadruplicar el número de palomas en momentos puntuales en determinados espacios. La superpoblación genera estrés debido al amontonamiento y a posibles peleas, y también facilita la transmisión de enfermedades. Además, la alimentación de las palomas provoca que a menudo queden restos de comida esparcidos por las calles, generando suciedad y favoreciendo la presencia de insectos o roedores.

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de cambiar estos hábitos, durante el mes de diciembre se está llevando a cabo una campaña de sensibilización e información en todos los distritos de la ciudad. Cuatro parejas de informadores se desplazan de lunes a domingo por cerca de 40 espacios en los que se han detectado problemas de civismo.

Distrito de Gracia

  • Plaza de Lesseps
  • Plaza de Joanic
  • Plaza de Trilla - plaza del Diamant
  • Paseo Sant Joan

Además, entre los meses de mayo y octubre de este año, el Ayuntamiento llevó a cabo una campaña de sensibilización en un total de 251 espacios de la ciudad debido a la presencia puntual de palomas causada por la alimentación. Se constató la presencia de un total de 236 alimentadores y se promovió una acción continuada de concienciación a través de equipos de informadores del Programa Integral de Contratación de Barcelona Activa, con el apoyo de técnicos del servicio de gestión de conflictos del Ayuntamiento y la participación de los agentes cívicos.

Para reforzar el mensaje a la ciudadanía, próximamente se lanzará una campaña de comunicación ciudadana en el marco del Plan Arreglo para hacer un llamamiento a no alimentar a las palomas y advertir sobre el problema de superpoblación de palomas que puede convertirse en un problema de salud pública. También se planteará extender la campaña al sector de la restauración para evitar que las terrazas se conviertan en puntos de alimentación para las palomas.

Es importante recordar que si bien la Ordenanza sobre la protección, la tenencia y la venta de animales (OPTVA) permite la alimentación de animales en la vía pública en su artículo 27, también establece la obligación de evitar ensuciar los espacios públicos. En este caso, las sanciones pueden llegar hasta los 600 euros.

Estrategia municipal por el control de las palomas en la ciudad

La estrategia integral para controlar de manera efectiva la superpoblación de palomas en la ciudad incluye, además de reducir la alimentación antropogénica, dos líneas principales de trabajo: reducir la fertilidad y dificultar la nidificación.

En cuanto al control ético de la población de palomas mediante métodos anticonceptivos con nicarbazina, Barcelona ha implementado esta medida desde 2017. Actualmente, hay 42 dispensadores en la ciudad, que cubren un total de 35 colonias de palomas. Esta línea de trabajo ha demostrado ser efectiva, ya que ha permitido reducir un 60% el número de palomas en las zonas tratadas, debido a la disminución en la reproducción.

También se está trabajando para limitar, reducir y eliminar las estructuras que facilitan el reposo y la nidificación de las palomas. La Dirección de Servicios de Derechos de los Animales emite informes de evaluación de incidencias y propuestas de actuación a solicitud de los diferentes Servicios y Distritos del Ayuntamiento. Esto incluye la instalación de medidas para evitar el reposo de las palomas y reducir las molestias derivadas de su presencia en espacios municipales. También se busca dificultar la nidificación en locales y edificios abandonados o en proceso de rehabilitación, donde se pueden concentrar un gran número de nidos, generando molestias y problemas de salubridad.

Cuando la densidad de palomas en una ciudad supera los 300-400 ejemplares por km², es necesario establecer medidas para controlar la población. En Barcelona, la densidad se sitúa entre 1.300 y 1.700 palomas por km², lo que representa una superpoblación en la ciudad. Según los últimos censos, en el área urbana hay aproximadamente 103,226 ejemplares.

Más Información

Negocios y entidades

Verdi Park Barcelona
VallBlanc Espai Dental
De Vi en Vi
Cerrajeria Firvotex
L'Independent de Gràcia
Mercat de la Llibertat
Cargando...
x