La Mercè 2025: Celebración con Arte y Música en Barcelona
15 de septiembre de 2025
Barcelona celebra La Mercè 2025 con una programación variada
Barcelona se prepara para celebrar La Mercè 2025 con una extensa programación que abarca desde conciertos hasta espectáculos de artes de calle. Este evento destacado en la ciudad condal ofrecerá a sus asistentes un total de 107 conciertos, 55 actuaciones de cultura popular y 80 espectáculos de artes callejeras, distribuidos en 26 espacios de 8 distritos diferentes de la ciudad.
El cartel, una obra de arte de Lluís Danés
Este año, el cartel de La Mercè 2025 es una creación única del director, realizador y escenógrafo Lluís Danés, elaborado con madera, metal y magia. Este objeto de artesanía se inspira en los teatrillos ambulantes clásicos pero con un toque moderno y radical, que narra una historia y invita a soñar a quienes lo contemplan.
Además, para este año especial, La Mercè cuenta con su propia canción. La talentosa autora y compositora Gemma Humet ha creado e interpretado el himno "La Mercè canta" en el spot promocional, acompañada por la Banda Municipal de Barcelona. La coreógrafa y bailarina Ariadna Peya ha dado vida a los personajes del spot mediante sus movimientos.
Emma Vilarasau, la pregonera de la fiesta
Emma Vilarasau, reconocida actriz catalana de teatro, cine y televisión, tendrá el honor de ser la pregonera de La Mercè. Con una amplia trayectoria en el ámbito teatral, series de televisión y películas, Emma Vilarasau es una figura destacada cuya participación en la fiesta añade un toque especial a esta celebración.
Estopa, la música del Piromusical
El cierre de La Mercè estará a cargo de Estopa, los reconocidos hermanos David y José Muñoz, quienes elegirán la música que acompañará al espectáculo de luz y fuego en el Piromusical. Este año, la Fuente Mágica de Montjuïc brillará con todo su esplendor, ofreciendo un espectáculo inolvidable para los presentes.
Mánchester, ciudad invitada
En esta edición, Mánchester será la ciudad invitada, aportando su rica escena artística y musical a La Mercè. La presencia de artistas como Queralt Lahoz, Ríoghnach Connolly & Honeyfeet, Porij y Chloe Slater en el Música Mercè y el BAM promete enriquecer la experiencia cultural de los asistentes.
Además, las abejas, símbolo del pasado industrial de Mánchester, serán parte integrante de la celebración, uniendo el imaginario festivo de ambas ciudades. Dos nuevas figuras festivas, la Giganta Bee y la Bestia Bee, darán un toque especial a momentos clave de La Mercè.
Mercè Arts de Carrer
Este año, Mercè Arts de Carrer ofrecerá un programa diverso compuesto por circo, danza, teatro y música, con la participación de más de setenta compañías. Seis espacios emblemáticos de la ciudad se convertirán en escenarios creativos, incluyendo el estreno del Parque del Fórum como un gran escenario del circo contemporáneo europeo.
La presencia de Mánchester en el festival aportará aún más diversidad artística, con la participación de compañías británicas en varios espacios de la ciudad.
Música Mercè y el BAM
El Música Mercè y el BAM ofrecerán más de un centenar de actuaciones con artistas locales e internacionales en catorce espacios de la ciudad. Desde Maria Arnal hasta Pussy Riot, la variada programación musical promete satisfacer todos los gustos y preferencias del público asistente.
Los organizadores han apostado por una programación diversa y vanguardista, con artistas que ofrecen propuestas innovadoras y actuales para el disfrute de los asistentes a La Mercè.
Cultura popular y gastronomía sostenible
La programación de La Mercè también incluye momentos tradicionales como la Cabalgata, el Toque de Inicio, y el Correfoc, además de conmemorar hitos históricos como los 75 años de la Obra del Ballet Popular y el Concurso de Sardana Deportiva.
Además, se celebrará la Fiesta de la Gastronomía Sostenible Terra i Gust, que ofrecerá actividades para todas las edades, desde juegos cooperativos para niños hasta charlas y talleres sobre soberanía alimentaria y consumo responsable. Este evento se consolida como un espacio para promover la gastronomía comprometida con el territorio y el medio ambiente.
La Mercè en los museos de Barcelona
Los museos y equipamientos patrimoniales de Barcelona se unen a la celebración de La Mercè con una amplia oferta de actividades gratuitas del 23 al 28 de septiembre. Jornadas de puertas abiertas, talleres familiares y visitas guiadas estarán disponibles para todos los visitantes, convirtiendo la cultura en un elemento central de la Fiesta Mayor de Barcelona.
La Mercè deportiva
La 47.ª edición de la Carrera de La Mercè y la Fiesta del Fitness contarán con una participación masiva, demostrando el interés y la participación activa de los barceloneses en eventos deportivos durante La Mercè.