Renovación alumbrado público en Vila de Gràcia: Avances y Transformaciones
4 de julio de 2025
Renovación del alumbrado en la calle Torrent de la Olla de la Vila de Gràcia
En la emblemática calle Torrent de la Olla, ubicada en el barrio de la Vila de Gràcia, han comenzado las obras de renovación del alumbrado público. Este proyecto abarca todo el tramo que va desde la calle de Córcega hasta la plaza de Lesseps, siendo una de las acciones más significativas del Plan de Mantenimiento Integral (PMI) de la Vila de Gràcia.
Con el objetivo de mejorar la visibilidad y la sensación lumínica en esta zona tan relevante del barrio, se está llevando a cabo la implementación de la tecnología LED (luz blanca). Esta tecnología permite distribuir la luz de manera más eficiente, proporcionando una iluminación más uniforme y segura, eliminando puntos oscuros. Asimismo, se busca incrementar la luminosidad en las aceras, priorizando las áreas peatonales con una temperatura de color más cálida que en la calzada.
La transición a la tecnología LED no solo garantiza un ahorro energético, sino que también se procura mantener los niveles de iluminación establecidos en la ciudad, que oscilan entre los 18 y los 30 lux dependiendo de la zona específica.
La concejala de Gràcia y teniente de alcaldía de Servicios Urbanos, Laia Bonet, ha destacado que con la implementación del PMI de la Vila de Gràcia, se busca alcanzar la excelencia en el espacio público, tanto en el propio distrito como en otros sectores de la ciudad. El objetivo es no solo reconocer los elementos que conforman dicho espacio, sino también renovarlos para adaptarlos a las necesidades actuales de la comunidad. Bonet enfatiza que este plan responde a la voluntad municipal de priorizar la dignificación de calles y plazas, como espacios de interacción común, actuando antes de que se deterioren.
Además de la renovación del alumbrado, el PMI también contempla la mejora de las aceras en varias calles, siendo otro punto importante de intervención. En este sentido, se están llevando a cabo trabajos en vías como las calles de Mossèn Masdexexart, Sant Salvador, Sant Lluís, Escorial, entre otras. Asimismo, se realizarán mejoras en la plaza d'en Joanic, donde se renovará el alumbrado y se mejorará el espacio verde con una nueva red de riego y la actualización de las plantaciones existentes.
En cuanto a la infraestructura urbana, la ejecución de un nuevo colector en la calle de la Font del Remedio contribuirá a mejorar el sistema de alcantarillado en la zona. Además, se planifica la renovación de elementos de juego infantiles en los jardines del Mestro Balcells, así como la modernización del área de esparcimiento para perros en el mismo lugar. De igual forma, se realizarán mejoras en los entornos escolares de la Escuela el Universo y la EBM Petit Universo, ubicadas en las calles de Bailèn y Quevedo respectivamente. Por último, se llevará a cabo la renovación de semáforos en los cruces de la calle Gran de Gràcia.
En total, se llevarán a cabo alrededor de cincuenta intervenciones, con un presupuesto asignado de 5,5 millones de euros. Estas acciones de refuerzo al mantenimiento se desarrollan en paralelo en distintos barrios de la ciudad, en línea con el marco establecido por el Pla Endreça. En el caso específico del distrito de Gràcia, se está actuando también en el barrio del Coll, con cerca de veinte intervenciones previstas durante el presente año.
Transformaciones urbanas en el distrito de Gràcia
Además de las obras de mantenimiento, se están ejecutando proyectos de transformación en el distrito de Gràcia, entre los cuales resalta la renovación de los Jardinets de Gràcia. Esta remodelación, que se inició a finales de enero, tiene como objetivo ampliar los espacios de recreo y mejorar la conectividad en bicicleta en la zona. El proyecto incluye la creación de una plataforma única que abarca la acera adyacente al lado Llobregat y la rambla central, con un presupuesto asignado de 1,6 millones de euros y una fecha estimada de finalización para este verano.
Otras acciones de transformación se llevarán a cabo en la calle de Massens, entre la travessera de Dalt y la calle de la Providència, así como en el barrio del Coll, donde se mejorarán el acceso y la seguridad en diferentes áreas, como la plaza de Flandes y la calle de Pere Llobet.
Pla Endreça: Planificación hasta el 2027
El Pla Endreça tiene proyectado extender sus actuaciones hasta el año 2027, abarcando todos los barrios de la ciudad. En el próximo año 2026, se prevé la intervención en 28 nuevos barrios, y en el 2027, en 16 más. Respecto a las iniciativas de transformación, se planea actuar en 31 barrios adicionales el próximo año. De este modo, se completará la implementación del plan más ambicioso de la ciudad en términos de mantenimiento y mejoras en el espacio público en los últimos quince años.
Para el año 2027, se estima que el Pla Endreça habrá llevado a cabo más de 3.000 acciones de mantenimiento, renovación y transformación, con un presupuesto total de 435 millones de euros. Este enfoque en la mejora preventiva y la actualización de elementos urbanos se complementa con el mantenimiento ordinario anual, que destina aproximadamente 550 millones de euros en toda la ciudad.