Fem Gracia

Fem Gracia

Stolpersteine: Monumentos en Gràcia para recordar víctimas del nazismo

30 de mayo de 2025

```html

Stolpersteine: Dos nuevos monumentos en las calles de Gràcia para recordar a las víctimas del nazismo

Las calles de Gràcia disponen de dos nuevos adoquines de la memoria, o 'stolpersteine', para recordar a vecinos del distrito que fueron víctimas del nazismo. Las colocó el pasado 22 de mayo al alumnado de dos institutos de Barcelona en el marco del programa educativo Stolpersteine Barcelona, a través del cual los y las estudiantes recuerdan a personas represaliadas por este régimen en la ciudad.

Las 'stolpersteine' son pequeños monumentos creados por el artista Günter Demnig en memoria de las víctimas del nazismo. Se trata de adoquines dorados que tienen inscritos los nombres y diversos datos de los represaliados y que se colocan en el suelo, delante de la casa donde vivieron. En la actualidad, hay más de 70.000 adoquines de este tipo en una veintena de países.

El alumnado participante en el programa Stolpersteine Barcelona hace una tarea de investigación para reconstruir las vidas de las personas deportadas y cada proyecto concluye con la colocación de un adoquín en el último lugar de la ciudad donde residieron.

Los dos represaliados

El primero de los adoquines colocados en esta ocasión está situada a los números 1-5 de la calle del Beato Almató, en el barrio del Coll, y recuerda a Fernando Damians de las Heras, nacido en 1907 en Barcelona. En 1939 se exilió en Francia, donde fue detenido por el ejército alemán, deportado y trasladado por diversos campos hasta que fue asesinado en el subcampo de Gusen en 1941. El centro educativo que ha investigado su caso es el Instituto XXVª Olimpiada, de Sants-Montjuïc.

La otra 'stolpersteine' homenajea a Joan Riba Guixeras, nacido en 1907 en Barcelona y también exiliado en Francia después de la Guerra Civil. Allí se alistó en la Compañía de Trabajadores Extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial, siendo hecho prisionero por el ejército alemán tras la invasión de Francia. Después de ser deportado y trasladado por diversos campos, fue asesinado en 1942. Su adoquín está situado en el número 36 de la calle de Martínez de la Rosa, en la Vila de Gràcia, y su memoria ha sido recuperada por el Instituto Teresa Pàmies de l'Eixample.

El proyecto Stolpersteine Barcelona

El proyecto Stolpersteine Barcelona es una iniciativa impulsada por la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona y los Amicales de Mauthausen y Ravensbrück. La finalidad de este proyecto es homenajear a las víctimas del nazismo y, al mismo tiempo, transmitir la memoria de la barbarie fascista a las generaciones más jóvenes.

```

Más Información

Negocios y entidades

Col·lectiu Aicat Barcelona
Aleph 70 Copisteria
Verdi Park Barcelona
Cargando...
x