Fem Gracia

Fem Gracia

BCN24 Parlem amb Carlos Boyero

  • DURACIÓN: 50 min.
  • DIRECTOR: Carlos Boyero
  • GÉNERO: Directo

Sinopsis

Carlos Sánchez Boyero, reconocido crítico de cine y periodista español, ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine con su agudo análisis y sus ácidas críticas. Nacido en Salamanca el 2 de mayo de 1953, la infancia de Boyero estuvo marcada por una experiencia traumática en un colegio de curas. Fue expulsado varias veces y, como profetizaron los religiosos, se temía que acabaría siendo un delincuente. Ante esta difícil situación, Boyero encontró refugio en los libros y el cine, buscando escapar de su realidad.

Fue en su adolescencia cuando descubrió las novelas de Charles Dickens y de Dostoyevski, y se convirtió en un ávido lector de tebeos, siendo Corto Maltés su personaje favorito. En 1971, a los dieciocho años, se trasladó a Madrid para estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense, donde coincidió con el actor Antonio Resines y el director Fernando Trueba.

En 1973, Boyero viajó a Suiza en busca de trabajo como albañil, pero se encontró con la falta de oportunidades en ese campo. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando tuvo la oportunidad de actuar en el corto "Óscar y Carlos", dirigido por Fernando Trueba y protagonizado por Óscar Ladoire en 1974.

Fue a finales de la década de 1970 cuando Boyero inició su carrera como crítico de cine en el semanario conocido como La Guía del Ocio, recomendado por su amigo y compañero Fernando Trueba. Empezó escribiendo en la sección Madrid Nocturno y posteriormente se adentró en el mundo de la crítica cinematográfica. Durante su tiempo en La Guía del Ocio, tuvo la oportunidad de compartir una noche de juerga con el famoso actor Dennis Hopper, quien estaba en Madrid promocionando su película "Caído del cielo". Esta época coincidió con los excesos y adicciones de Boyero, lo cual dejó huellas en su vida y su trabajo.

Desafortunadamente, en junio de 1986, Boyero y su compañero Fernando Lara fueron despedidos de La Guía del Ocio debido a que sus críticas negativas causaban problemas con los contratos publicitarios del semanario y afectaban las relaciones con las personalidades del mundo del cine.

Posteriormente, Boyero fue contratado por Pedro J. Ramírez para escribir crítica televisiva en el periódico Diario 16, a pesar de que él no era un gran seguidor de la televisión. La crítica televisiva era un ámbito polémico y Boyero logró destacarse en él. Sin embargo, su faceta como crítico de cine fue aún más relevante. En la Berlinale de 1989, Boyero generó controversia al criticar el cine de autor por considerarlo aburrido y fatigoso, prefiriendo en cambio el cine americano por su capacidad para entretener. Aunque Boyero es conocido por sus críticas televisivas, también ha elogiado en numerosas ocasiones el cine de Pedro Almodóvar, destacando películas como "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Átame", "Tacones lejanos" y "Volver".

Después del cierre de Diario 16, Boyero colaboró con el periódico El Mundo y, posteriormente, comenzó a trabajar en El País en octubre de 2007. Su estilo único y sus polémicas declaraciones lo convirtieron en un referente en el mundo de la crítica cinematográfica y televisiva. Además, ha destacado en el ámbito radiofónico, colaborando con reconocidos locutores como Julia Otero, Iñaki Gabilondo y Carles Francino. Actualmente, Boyero mantiene su espacio "Todo Boyero" en el programa "La ventana" de la Cadena SER, junto a Carles Francino.

En 2022, se estrenó el documental "El crítico", dirigido por Juan Zavala y Javier Morales, el cual profundiza en la figura y la influencia de Carlos Sánchez Boyero en el mundo del cine.

Boyero, conocido por su personalidad irreverente, también se ha visto envuelto en polémicas fuera del ámbito cinematográfico. Ha sido denunciado judicialmente por el entrenador José Mourinho, a quien llamó "nazi portugués" durante su etapa como entrenador del Real Madrid. Sin embargo, Boyero ganó el juicio y su figura siguió trascendiendo en el mundo de la crítica.

En lo personal, Boyero se define como un "libertario" de izquierdas y no es un entusiasta de la tecnología. Además, no tiene carnet de conducir. Su pasión por el cine trasciende fronteras y ha declarado que una de sus películas favoritas es "Léolo". Cuando se trata del cine español, sus referentes principales son José Isbert y Fernando Fernán Gómez, y sus películas favoritas incluyen obras maestras como "Plácido" y "El verdugo", ambas dirigidas por Luis García Berlanga.

La influencia de Carlos Sánchez Boyero en el mundo del cine y la crítica se hace evidente a través de su aguda visión y sus fuertes opiniones. Su pasión y dedicación han dejado una huella imborrable en el panorama cinematográfico español.

Cartelera - Cines

'BCN24 Parlem amb Carlos Boyero' está en la cartelera de estos cines:

Cinemes Verdi
Sesiones pasadas
22/04 19:45
08012 Barcelona
Tel. 932 38 79 90
Verdi Park Barcelona
Sesiones pasadas
22/04 19:45
08012 Barcelona
Tel. 932 38 79 90

También te puede interesar

La luz que imaginamos
La Valquiria
Vaiana 2
Flow, un mundo que salvar
Emilia Pérez
QUEER
Mufasa: El rey león
El viaje de Chihiro (amb concert en directe abans de la pel·lícula)

Negocios y entidades

El Efecto Mariposa
Estètica Martínez
Espai Mosaik
Cerrajeria Firvotex
Dietética Girasol de Gràcia
De Vi en Vi
Cargando...
x