Barcelona premia a los proyectos ganadores de subvenciones para la digitalización del sector turístico
24 de diciembre de 2024
Barcelona premia a los proyectos ganadores de subvenciones para la digitalización del sector turístico
Barcelona ha anunciado los nueve proyectos ganadores que recibirán subvenciones para impulsar la digitalización y la innovación tecnológica en el sector turístico de la ciudad. Estos proyectos se han destacado por sus impactos demostrables, su implementación a corto plazo y su contribución al reparto social y económico de la actividad turística en la ciudad.
Las subvenciones se dividieron en tres categorías: proyectos de digitalización de la comercialización, creación y consolidación de datos, herramientas y activos digitales de la destinación, y otras actuaciones de digitalización, innovación tecnológica y sostenibilidad.
En la primera categoría, los ganadores fueron:
- Plataforma de atracción del turista al comercio barcelonés (PATCB): Impulsada por la Fundación Barcelona Comerç, esta plataforma permitirá a los comercios de la ciudad publicar su información y promociones, mientras que Barcelona Comerç e instituciones aprobadas podrán publicar artículos, campañas, rutas, calendarios de eventos y venta de billetes de transporte público y entradas a lugares de interés turístico. El objetivo es fomentar la descentralización del turismo en la ciudad.
- Digitalización y comercialización del patrimonio (DICOPA): Este proyecto, desarrollado por la Asociación del Clúster TIC Turisme de Catalunya, consiste en la creación de activos digitales en 3D de los elementos patrimoniales más importantes de Barcelona para integrarlos en los canales de venta. Cada modelo incluirá narrativas adaptadas para diferentes públicos y ofrecerá a los visitantes una experiencia digital complementaria a la visita física.
- Pantallas interactivas para impulsar el comercio local: La Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail - Comertia impulsa la instalación de pantallas interactivas en tiendas, que permitirán una mayor visibilidad de los productos y promociones, así como una interacción directa con los usuarios. Esta solución tiene como objetivo modernizar el espacio comercial, aumentar la atracción visual y facilitar el proceso de compra.
En la categoría de creación y consolidación de datos, herramientas y activos digitales de la destinación, los proyectos ganadores fueron:
- ESDEVENIMGEST. Solución avanzada de gestión de acontecimientos para la optimización de la demanda y la distribución de flujos turísticos: Impulsado por el Gremio de Hoteles de Barcelona, este proyecto busca integrar en una base de datos múltiples fuentes de información, como acontecimientos culturales, congresos y otros eventos que influyan en la demanda turística.
- HUB CITY. Hub City Guides Barcelona. Asociación del Clúster TIC Turisme de Catalunya.: Este programa de gestión y organización de visitas guiadas está dirigido a los operadores turísticos. Se complementa con una aplicación móvil que facilita el trabajo de los guías turísticos y genera información sobre los visitantes, lo que permite desarrollar un sistema de inteligencia turística.
- PIVEDH. PIMEC Visitor Economy Data Hub: La plataforma implementada por PIMEC integra bases de datos geolocalizados sobre diversos parámetros relacionados con la actividad turística y la economía del visitante. El objetivo es generar información, conocimiento e inteligencia que permitan mejorar la competitividad del sector y promover una toma de decisiones informada.
- BOQ_DATA2024_2 Boqueria digital: La Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal de la Boqueria tiene como objetivo implementar sensores inteligentes avanzados para contar personas y desarrollar una plataforma que optimice la gestión operativa y mejore la circulación de los visitantes del mercado.
- Fidelización digital para impulsar el comercio local de Barcelona: La Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail - Comertia propone utilizar la plataforma Synerise, que combina inteligencia artificial y datos para personalizar ofertas y recomendaciones a los clientes. Además, utilizarán Passcreator, una herramienta que crea tarjetas digitales que los usuarios pueden guardar en el móvil. Las tarjetas digitales podrán descargarse a través de códigos QR situados en puntos clave como el aeropuerto, estaciones de tren y metro, y tiendas.
En la categoría de otras actuaciones de digitalización, innovación tecnológica y sostenibilidad, el proyecto ganador fue:
- 365 Barcelona Sport Experiences. Barcelona Sportstech HUB23.: Este proyecto ofrecerá paquetes personalizados que combinarán tecnologías innovadoras aplicadas al deporte, como la realidad aumentada y virtual, con experiencias únicas en la ciudad de Barcelona. Además, permitirá la interacción con instituciones punteras y equipos profesionales de primer nivel.
Estos proyectos ganadores destacan la importancia de la digitalización y la innovación tecnológica en el sector turístico, y su implementación contribuirá a posicionar a Barcelona como un destino turístico moderno y sostenible.