Proyectos ganadores en Gracia: Mejora del entorno urbano en Barcelona
20 de mayo de 2025
Proyectos ganadores en Gràcia:
1. Renovación y adecuación de los vestuarios del estadio del Nou Sardenya para hacerlos más seguros, accesibles e inclusivos.
Renovación y adecuación de los vestuarios para que hagan uso los equipos deportivos y de arbitraje femeninos y masculinos (sistemas de ahorro de agua, accesibilidad, ventilación, evacuación...).
Presupuesto: 1.100.000 €
2. Dotación de toldos de sombra en dos zonas de juego infantil.
Instalar toldos o estructuras similares para proporcionar sombra a 2 zonas de juego infantil, mejorando la comodidad y habitabilidad de diferentes espacios. A la hora de priorizar los dos espacios de actuación se pide que se estudie la viabilidad técnica en los siguientes espacios por este orden de prioridad:
-Paseo de Sant Joan (entre Córcega e Industria)
-Plaza de la Revolución
-Plaza del Diamante
-Plaza de Mujeres del 36
-Plaza de Lesseps
Presupuesto: 100.000 €
3. Renovación del espacio de encuentro y de los elementos de juego del Espai Jove la Fontana.
-Renovar el mobiliario para hacer el espacio de encuentro de la planta baja más cómodo, agradable y atractivo.
-Renovar algunos elementos de juego estropeados a fin de que los y las jóvenes que utilizan el espacio puedan disfrutar.
Presupuesto: 50.000 €
4. Colocación de un paso de peatones con semáforo en la calle de Bailén.
Instalación de un paso de peatones semaforizado para atravesar la calle Bailén, a la altura del cruce con la calle Sant Antoni Maria Claret, con señalización vertical y horizontal adecuada para garantizar la máxima visibilidad y seguridad para peatones y conductores. Mejora del estado de la acera de Sant Antoni a Maria Claret entre Bailén y Paseo Sant Joan.
Presupuesto: 100.000 €
5. Sombra en los patios de la Escola Turó del Cargol.
Instalación de elementos de sombras retráctiles comunes a los diferentes patios de la escuela (toldos) para mejorar la temperatura y el bienestar de sus usuarios.
Presupuesto: 60.000 €
6. Mejora y renovación del Jardí del Silenci para el disfrute de la infancia y la ciudadanía.
Arreglar el Jardí del Silenci preservando y realzando el verde y su biodiversidad, llevando a cabo diferentes acciones que permitan disponer de un espacio más accesible, seguro, sostenible y de uso vecinal y comunitario, prestando especial atención a las necesidades de los niños y las personas mayores del barrio.
Presupuesto: 500.000 €
7. Mejora del patio infantil de la Escuela Sagrada Família Gràcia.
-Mejorar la seguridad de la terraza y todo el envolvente del patio para que sea un espacio exterior seguro, reparando las zonas de la estructura y la red perimetral de los alrededores que estén en mal estado con el fin de hacerlas más seguras para nuestros niños.
-Evaluar el espacio con una mirada de género y de inclusión a fin de que la intervención busque que el patio sea coeducativo, diverso, inclusivo y seguro.
-Instalar nuevas estructuras de juego, gradas y otros elementos que permitan subir, bajar, saltar, descansar... Y cambiar el actual pavimento de caucho por uno de corcho.
-Remodelar el patio de infantil con más color, más verde y más naturaleza, para que sea un espacio más acogedor y motivador para todo el alumnado del ciclo de infantil.
-Instalar estructuras que generen sombra, una nueva caseta de madera para dejar todo el material que se utiliza para el esparcimiento y un pequeño espacio de huerto.
-Reformar los baños.
-Repintar las líneas de la zona de la pista y poner canastas nuevas.
Presupuesto: 275.000 €
Éxito de participación
La segunda edición de los Presupuestos Participativos ha superado la participación en todas las fases respecto de la convocatoria del 2021. A la votación final han participado 48.796 barceloneses y barcelonesas, cerca de 9.000 más que hace cuatro años, y la fase de priorización ha pasado de 17.763 a 30.367 apoyos. En conjunto, sumando la participación presencial y a la plataforma decidimos.barcelona, el proceso ha movilizado a 89.500 personas, casi 25.000 más que en la primera edición.
Con respecto a los proyectos por distritos, Sant Martí lidera la lista, con once proyectos, seguido de Nou Barris, con nueve, mientras que Ciutat Vella, el Eixample, Sants-Montjuïc y las Corts impulsa ocho cada uno. También habrá siete proyectos en Gràcia, seis en Horta-Guinardó, seis en Sant Andreu y cinco proyectos más en Sarrià - Sant Gervasi. En total, las obras y mejoras llegarán a 35 barrios de la ciudad.
Encontraréis toda la información de los resultados de los Presupuestos Participativos en la web decidim.barcelona.