Andrea Chenier (ROH)
- DATA ESTRENA: 11/06/2024
- IDIOMA PARLAT: Italiano
- SUBTÍTOLS: Castellà
- DURADA: 160 min.
- DIRECTOR: Antonio Pappano, David McVicar
- REPARTIMENT: Jonas Kaufmann, Sondra Radvanovsky, Aleksei Isaev, Katia Ledoux
- GÈNERE: ÓperaDirecto
Sinopsis
Andrea Chénier es una ópera italiana compuesta por Umberto Giordano y con libreto de Luigi Illica. Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 28 de marzo de 1896, esta ópera histórica verista cuenta una historia basada libremente en la vida del poeta francés André Chénier, quien fue ejecutado durante la Revolución Francesa.
Durante la primera mitad del siglo XX, Andrea Chénier fue producida con cierta frecuencia y se convirtió en una pieza estándar del repertorio operístico. Una de las razones que contribuyó a su popularidad fue la música lírico-dramática del tenor principal, que brinda muchas oportunidades para que un cantante talentoso se destaque en el escenario. De hecho, el éxito de Giuseppe Borgatti en el papel titular en la primera representación lo colocó de inmediato entre los mejores tenores italianos de la época.
La ópera cuenta con varias grabaciones, y ha tenido destacados estrenos en ciudades como Nueva York, Hamburgo y Londres a lo largo de los años. Entre los tenores famosos que han interpretado el papel de Chénier se encuentran Francesco Tamagno, Giovanni Zenatello, Aureliano Pertile, Beniamino Gigli y Plácido Domingo.
La trama de Andrea Chénier se desarrolla en el periodo de la Revolución Francesa, entre los años 1789 y 1794, en París y sus alrededores. Está dividida en cuatro actos, cada uno representando una parte importante de la historia. La obra comienza en un baile de la condesa de Coigny, donde se muestra la despreocupación de la nobleza francesa mientras la revolución se aproxima. El poeta Andrea Chénier se destaca por su discurso social crítico, lo que despierta el interés de Maddalena, la hija de la condesa.
Después de un encuentro fortuito cerca del puente Peronnet, Chénier y Maddalena se enamoran, pero su amor se ve amenazado por el rival enamorado de Maddalena, Gérard. Más tarde, Chénier es arrestado por sus críticas al líder revolucionario Robespierre y es llevado a juicio. Aunque Gérard intenta salvarlo, es demasiado tarde y Chénier es condenado a muerte.
En la prisión de St. Lazare, Chénier pasa sus últimos momentos escribiendo versos y esperando su ejecución. Maddalena, desesperada por salvarlo, se soborna para ingresar a la prisión y se ofrece a Gérard con tal de salvar la vida de Chénier. A pesar de sus esfuerzos, Chénier es llevado al lugar de ejecución junto a otros condenados. Maddalena decide tomar el lugar de una prisionera y acompaña a Chénier en su última hora. Los amantes enfrentan la muerte juntos en un estado de éxtasis por su amor.
La partitura de Giordano no presenta ninguna armadura musical, lo que muestra una anticipación de la música atonal, aunque sigue siendo una composición tonal. La ópera está llena de arias y dúos emocionalmente intensos, destacando el talento vocal de los cantantes.
En resumen, Andrea Chénier es una ópera histórica verista que narra la historia de amor entre el poeta francés André Chénier y Maddalena durante la Revolución Francesa. Con música emocionalmente rica y un libreto apasionante, esta ópera ha cautivado a audiencias durante más de un siglo y sigue siendo una de las obras más destacadas del repertorio operístico de todos los tiempos.
Trailer
Cartelera - Cines
'Andrea Chenier (ROH)' está en la cartelera de estos cines: