Memorias de un cuerpo que arde
- DATA ESTRENA: 09/01/2025
- SUBTÍTOLS: Sense subtítols
- DURADA: 90 min.
- DIRECTOR: Antonella Sudasassi
- REPARTIMENT: Sol Carballo, Paulina Bernini Viquez, Juliana Filloy Bogantes, Liliana Biamonte, Gabriel Araya Herrera, Juan Luis Araya Sánchez, Leonardo Perucci, Cecilia Ga
- GÈNERE: Drama
Sinopsis
Memorias de un cuerpo que arde es una obra cinematográfica de origen costarricense-español, dirigida por la talentosa Antonella Sudasassi Furniss y estrenada en el prestigioso festival Berlinale Panorama de la Berlinale en febrero de 2024. La cinta ha sido seleccionada para representar a Costa Rica tanto en los Premios Óscar como en los Premios Goya, destacando su relevancia y calidad artística.
La trama se centra en las vivencias de Ana, Patricia y Mayela, mujeres de avanzada edad cuyas experiencias en torno a la sexualidad y la feminidad resultan reveladoras y conmovedoras. A pesar de los signos del tiempo en sus cuerpos, estas valientes mujeres desafían las convenciones sociales y exploran sus deseos más íntimos, desafiando así los estereotipos y tabúes impuestos por la sociedad. La película plantea interrogantes sobre el cambio en las percepciones del deseo a lo largo de la vida, especialmente en un contexto de represión y silencio en generaciones anteriores.
La visión de la directora Antonella Sudasassi Furniss se destaca por su enfoque crítico y poético, ofreciendo una mirada profunda sobre la evolución de la feminidad a lo largo del tiempo. Con una narrativa valiente y provocativa, la película se erige como una protesta colectiva que busca dar voz a estas mujeres que han encontrado en la expresión artística un medio para revelar sus secretos y anhelos más íntimos.
En cuanto al equipo técnico, destacan profesionales como Andrés Campos en la dirección de fotografía, Valeria Castro y Juano Damiani en la composición musical, y Bernat Aragonés en el montaje, quienes contribuyen de manera significativa a la atmósfera y estética de la obra. Asimismo, la producción estuvo a cargo de la propia directora, contando con el respaldo de importantes productoras como PlayLab Films (España) y Substance Films (Costa Rica), así como el apoyo de entidades como IBERMEDIA, el Institut Català de les Empreses Culturals ICEC y el Fondo El Fauno de Costa Rica.
El rodaje de Memorias de un cuerpo que arde tuvo lugar en Costa Rica a partir de noviembre de 2022, mientras que la postproducción se llevó a cabo en España. Este filme no solo celebra el cuerpo femenino y la sexualidad en su máximo esplendor, sino que también se erige como un testimonio de la lucha por la emancipación y la reivindicación de la experiencia femenina en la sociedad contemporánea.
Trailer
Cartelera - Cines
'Memorias de un cuerpo que arde' está en la cartelera de estos cines:
